San Pedro Sula, Honduras.
Parte del contenido de la nueva Ley de Seguridad Social es la ampliación en la edad de cobertura de los hijos de los derechohabientes.
Antes, los niños estaban protegidos por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) desde que nacían hasta los 11 años; no obstante, el techo se elevó a los 18 años de edad.
“El beneficio es para la población. El objetivo de la ley marco de salud es que sea una atención universalizada y mejorada. Haremos lo necesario para cumplir esa parte de la operatividad y darle cumplimiento a la ley”, expresó William Castro, gerente regional del Seguro Social.
Los derechohabientes deben ir a las oficinas del Seguro Social y renovar el carné para los que ya están afiliados porque ahí les darán la fecha hasta cuándo estará vigente.
“En el caso de los que no estaban cubiertos deben venir a afiliarse para registrarlos”, explicó Kattia Danilov, relacionadora pública de la institución. Todavía no han abastecido de material para la impresión del nuevo documento, pero se espera que llegue la próxima semana.
“De manera temporal extendemos un recibo con el cual pueden ser atendidos los menores. Para la afiliación deben presentar identidad del derechohabiente, partida de nacimiento del beneficiario y hoja patronal vigente”, concluyó Danilov.
Parte del contenido de la nueva Ley de Seguridad Social es la ampliación en la edad de cobertura de los hijos de los derechohabientes.
Antes, los niños estaban protegidos por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) desde que nacían hasta los 11 años; no obstante, el techo se elevó a los 18 años de edad.
“El beneficio es para la población. El objetivo de la ley marco de salud es que sea una atención universalizada y mejorada. Haremos lo necesario para cumplir esa parte de la operatividad y darle cumplimiento a la ley”, expresó William Castro, gerente regional del Seguro Social.
Los derechohabientes deben ir a las oficinas del Seguro Social y renovar el carné para los que ya están afiliados porque ahí les darán la fecha hasta cuándo estará vigente.
“En el caso de los que no estaban cubiertos deben venir a afiliarse para registrarlos”, explicó Kattia Danilov, relacionadora pública de la institución. Todavía no han abastecido de material para la impresión del nuevo documento, pero se espera que llegue la próxima semana.
“De manera temporal extendemos un recibo con el cual pueden ser atendidos los menores. Para la afiliación deben presentar identidad del derechohabiente, partida de nacimiento del beneficiario y hoja patronal vigente”, concluyó Danilov.