Mejorar las vías que conectan las fincas con los mercados locales y regionales es el principal objetivo de la Cuenta Desafío del Milenio, por lo cual invertirá en los municipios de Honduras, 21 millones de dólares, unos 400 millones de lempiras.
Los alcaldes de la mancomunidad del Valle de Sula, de Santa Bárbara y Yoro asistieron ayer a una reunión donde se les informó cómo pueden hacer para obtener los fondos y para qué proyectos están destinados. Esta actividad del proyecto de desarrollo rural de la Cuenta del Milenio se denomina 'Caminos de las fincas al mercado'.
El director ejecutivo de la Cuenta del Desafío del Milenio, Martín Ochoa, explicó a varios alcaldes y representantes de otras corporaciones municipales, cuáles son los criterios de elegibilidad y el tipo de cofinanciamiento que podrán obtener al presentar los proyectos.
Criterios
Para que las alcaldías puedan aspirar a los proyectos, deberán participar en los talleres de socialización que se realizan en todo el país. Dentro de los criterios de elegibilidad se seleccionarán los tramos a mejorar entre el rango de caminos rurales, cuya tasa de rentabilidad económica igual o mayor al 12 porciento. Las municipalidades deberán cumplir una serie de requisitos: Cumplir con los compromisos de cofinanciamiento municipales para cubrir el 20 por ciento del costo de los caminos seleccionados a rehabilitar.
Deberán cumplir con los criterios de impacto ambiental y reasentamientos involuntarios y deberán respetar las especificaciones de diseño de la Cuenta del Milenio-Honduras y la Corporación de Desafío del Milenio.
La Cuenta tiene establecido los parámetros para el proceso de selección y adjudicación de los proyectos, los cuales estarán siendo evaluados por el comité consultivo de caminos rurales. Los proyectos se cotejarán para que las obras se realicen en sitios donde no se hayan hecho gestiones con otros organismos.
Sépalo
Las alcaldías tendrán cuatro semanas para poder definir los proyectos que necesitan. Deben presentar el nombre y las características de los caminos a mejorar.