La oficina de Paz y Convivencia celebró su tercer aniversario en Puerto Cortés y colocó la primera piedra de lo que serán la casa de la cultura y la biblioteca virtual.
La actividad fue intensa. Desde la mañana comenzaron con una misa de acción de gracias en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, para darle paso luego a la actividad cultural en la cual los zanqueros, las danzas folclóricas y los garífunas exhibieron sus habilidades artísticas. El evento se prolongó hasta la noche.
Edificación
El director de la oficina general de Paz y Convivencia, Jacobo Regalado, acudió a la ceremonia en la cual se colocó la primera piedra del proyecto para construir la casa de la cultura y la biblioteca virtual, ambas acondicionadas donde funcionó por primera vez la municipalidad porteña.
El objetivo es tratar de conservar las viejas edificaciones. Se conservará la fachada del edificio, y se harán pocas remodelaciones en las paredes, puertas y ventanas. También cambian el piso, cielo raso, las instalaciones eléctricas, los sanitarios y el escenario.
La reconstrucción del viejo inmueble tomará cuatro meses, según informó Regalado.
La empresa Ingelco es la responsable de la obra valorada en más de un millón de lempiras. Los fondos provienen de Paz y Convivencia, la fundación Riecken y la Municipalidad.