27/03/2023
11:43 AM

Secretaría de Educación: Contratarán a 30 docentes bilingües

  • 29 enero 2023 / 18:35 PM /

Los maestros que aspiren a estos cargos podrán aplicar del 30 de enero al 4 de febrero, deben tener maestría.

TEGUCIGALPA. Con la habilitación de cinco escuelas normales bajo la modalidad bilingüe que la Secretaría de Educación abrirá este año serán 30 docentes los que obtendrán una plaza dentro de esas nuevas estructuras.

Según detallaron las autoridades, en cada escuela normal laborarán seis maestros con diferentes especialidades, tales como enseñanza de inglés, español, informática educativa, arte, educación física y seguridad alimentaria.

Los educadores darán los contenidos a unos 350 estudiantes, que son los que conformarán la matrícula final entre todas las escuelas normales.

A pocas horas de iniciar el año lectivo, Educación ya anunció cuáles son los requisitos que deben cumplir los maestros para aspirar a una de esas plazas.

Los docentes que desean obtener una de las vacantes en las escuelas normales bilingües deberán contar con una licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, tener un grado académico de maestría, pertenecer a cuerpos colegiados y un dominio contundente del inglés, establecieron las autoridades.

Dentro de sus competencias, deben tener conocimiento en el uso de la tecnología, manejo de recursos didácticos, aplicar técnicas de enseñanza en su rama y desarrollar estrategias para las evaluaciones respectivas.

Así como contar con participaciones en líneas de generación y aplicación del conocimiento por el que se le pretende contratar y haber sido parte de uno o varios proyectos de investigación colegiado multidisciplinario.

Los maestros que aspiren a estos cargos y que cumplan con los requisitos establecidos podrán aplicar desde el 30 de enero hasta el 4 de febrero, informaron. En cada escuela se espera una matrícula de 70 estudiantes, divididos en dos secciones de 35 espacios.