20/06/2025
07:49 AM

Construyen cuatro centros de salud

En la Gracias a Dios, Pueblo Nuevo, El Marañón y La Sinaí serán beneficiados.

Villanueva tendrá cuatro centros de salud más, actualmente los siete que funcionan en la ciudad no se dan abasto para la demanda de pacientes producto del crecimiento poblacional. En este municipio habitan 150 mil personas.

Para suplir un poco la demanda del centro de salud del casco urbano, la Municipalidad invertirá 2.8 millones de lempiras en la construcción de los centros de salud en los sectores de la Gracias a Dios, Pueblo Nuevo, El Marañón y La Sinaí. Las obras comenzarán este mes y estarán terminadas en seis semanas, antes de que finalice el año, según las autoridades.

El presidente del patronato de la colonia Gracias a Dios, William Orellana, dijo que en la comunidad funciona una clínica de atenciones básicas, pero no es suficiente para todas las emergencias. “En esta zona vivimos más de 15,000 habitantes, por lo que ya era urgente la construcción de un centro de salud, estamos contentos por la obra que se está iniciando”, agregó.

Las comunidades beneficiadas con el centro de salud en la Gracias a Dios son las colonias Villa Linda, Fuerzas Unidas, La Línea, La Buena Fe, 21 de Abril, El Altiplano, La Ideal y Los Llanos. Francisco Canales, habitante de la comunidad de Pueblo Nuevo, dijo que “cuando las personas están enfermas van al centro de salud del casco urbano y por lo general ya no hay cupos, son muchos los pacientes que llegan de diferentes sectores del municipio y se regresan sin recibir asistencia”. En el sector de Pueblo Nuevo hay más 500 familias, por lo que el centro de salud vendrá a beneficiarlos.

El regidor Elvin Guillén informó que entre los proyectos de salud, la Alcaldía tiene contemplada la construcción de seis centros, este año iniciarán la construcción de cuatro. “En los sectores de Gracias a Dios y El Marañón vamos a construir dos cesamos para que los pobladores tengan atenciones más completas y de esa forma vamos a descongestionar los centros en otros sectores del municipio”, añadió Guillén.

El cesamo de El Marañón brindará asistencia a más de 12 comunidades aledañas, por lo que se invertirán 800,000 lempiras en el proyecto. Para dotar de equipamiento logístico y personal médico en los centros de salud, las autoridades municipales de Villanueva gestionan con la Secretaría de Salud, que al terminar las obras de infraestructura, se comiencen a dar atenciones a los pacientes.