20/06/2025
08:22 AM

Congreso se concentra en Presupuesto 2010

  • 07 diciembre 2009 /

Los diputados continuarán este martes las sesiones ordinarias que corresponden a la cuarta y última legislatura y centrarán su atención en el tema económico, indicó el diputado José Azcona.

    Los diputados continuarán este martes las sesiones ordinarias que corresponden a la cuarta y última legislatura y centrarán su atención en el tema económico, indicó el diputado José Azcona, miembro de la Comisión de Presupuesto.

    Azcona manifestó que este Congreso deberá dejar aprobada una ley antievasión, las reformas fiscales propuestas por el Poder Ejecutivo y el Presupuesto del ejercicio fiscal 2010.

    El congresista opina que todas esas legislaciones deberán contar con el visto bueno de la comisión de transición que al efecto nombre el presidente electo Porfirio Lobo Sosa.

    Según Azcona, es posible que la aprobación del presupuesto quede para el próximo Congreso; en ese caso será necesario prorrogar la vigencia del actual.

    Los funcionarios han analizado que en el mediano plazo pueden observar variables como los ingresos tributarios y los fondos externos.

    La recaudación de impuestos programados para el próximo año es de 46,586.2 millones de lempiras, o sea 6,514.8 millones más respecto a lo calculado para 2009, que son 40,071.4 millones.

    El incremento porcentual sería de 16.2%. Para las fuentes consultadas de la Secretaría de Finanzas, lograr esa meta requiere los siguientes escenarios: que la economía crezca entre 5.5% y 6% y que se aprueben ajustes fiscales, sobre todo, elevar en tres puntos la base del Impuesto sobre Ventas, que pasaría de 12% a 15%. Cada punto significaría recaudar 1,200 millones de lempiras, o sea 3,600 millones en total.

    Los ingresos tributarios aportan el 62% de los recursos de la administración central y se espera que esa participación se mantenga.

    Técnicos de la Secretaría de Finanzas consideran que una proyección de ingresos tributarios conservadora sería 42,132 millones de lempiras, es decir, un crecimiento de 5.1%.