En esta ocasión lo más importante es generar ahorro en el bolsillo de los hondureños. Sí, otra vez Diunsa se proyectó bien con la economía al presentar su nueva estrategia “NO PAGUES MÁS” vigente a partir de hoy.
¿Qué significa?... no es más que ofrecer a sus clientes los mejores precios del mercado bajo el lema No pagues más, precios bajos todos los días siempre a la mano.
Con 38 años de historia, Diunsa da cátedras de innovación y consigue un lugar preferencial en la mente y el corazón del pueblo hondureño.
Su visión es hacia lo grande. Por eso va más allá de ser un negocio y se involucra de lleno con los hondureños con énfasis en el desarrollo del país y a que Honduras sea un lugar digno para todos los ciudadanos.
“Con este nuevo enfoque comercial buscamos ser más solidarios ante la situación económica por la que atraviesa el pueblo hondureño. La solidaridad se basa en la firme búsqueda del bien común. En momentos difíciles estamos llamados más que nunca a poner nuestra creatividad y empeño al servicio de los demás”, dijo ayer Mario Faraj, presidente ejecutivo de Diunsa, en el lanzamiento de la nueva estrategia, cuyo evento se celebró en el Centro Social Árabe Hondureño. En una entrevista concedida a LA PRENSA, el empresario sostuvo que Diunsa, 100% hondureña, busca beneficiar a cada compatriota que año con año ha preferido los precios, las variedades y los surtidos de la tienda.
Al evento asistieron Abraham López, director comercial, el que presentó la reseña histórica de la empresa y además el entusiasmo con que sus empleados recibieron la campaña, que será permanente.
También destacaron la gran evolución en las tiendas de San Pedro Sula, Cortés, y la apertura de otra en La Ceiba, Atlántida.
“Es un acontecimiento muy importante para nosotros. Reafirmamos el compromiso con nuestro pueblo y además agradecemos el lugar preferencial que tenemos con ellos, que por 38 años nos han preferido”, dijo López.
Los clientes de Diunsa podrán favorecerse a partir de hoy con los precios más bajos de Honduras todos los días.
Lo único que los hondureños deben hacer es llegar a su tienda de conveniencia y comprobar los costos menores.