26/01/2025
01:22 AM

CNE recibirá este viernes las ofertas para adjudicar el Trep

El domingo se publicó el pliego de condiciones para recibir ofertas de empresas que estén interesadas en el sistema de identificación biométrica.

TEGUCIGALPA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó ayer que este viernes recibirán las ofertas de las empresas que participarán en la adjudicación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (Trep) que se usará en las elecciones generales del 28 de noviembre.

A través de un comunicado, el CNE dio a conocer que recibirán este 20 de agosto a las 10:00 am las ofertas de las empresas en presencia de un representante de cada ofertante en un hotel del Distrito Central.

Kelvin Aguirre, consejero del CNE, indicó que “las empresas tienen hasta el 20 de agosto para presentar sus ofertas y así proveer de un sistema de Trep al país. Cada oferta será evaluada por expertos tecnológicos para verificar que la ciudadanía disponga de un sistema que ofrezca confianza en los resultados electorales”.

Las empresas tendrán hasta mañana, 18 para poder pedir información, aclaraciones y realizar observaciones sobre el documento del pliego de condiciones o términos de referencia de la licitación del proceso.

Lector de huellas

Ana Paola Hall, consejera presidenta del CNE, informó que este domingo el pleno de consejeros aprobó, después de varios debates, los pliegos de condiciones para la adjudicación del sistema de identificación biométrica del elector. “Seguimos luchando por elecciones limpias”, escribió en su Twitter. Para el sistema de identificación biométrica se aceptarán empresas que hayan tenido experiencia durante los últimos 10 años, y deberán ser certificadas por organismos que recibieron los servicios de implementación y operación de sistemas automatizados de identificación biométrica. La experiencia mínima aceptable será de dos proyectos distintos.

Entre los requisitos de experiencia para la implementación de sistemas automatizados de información multibiométrica están: que el sistema automatizado de identificación sea de la misma marca que propone el CN, comparaciones tanto dactilares como faciales, base de datos con una carga mayor o igual a cinco millones de personas, y que se encuentren en operación al momento de presentar las ofertas.

Sobre lo de migración y de duplicación de registro biométricos, el CNE solicita que la empresa ya haya realizado una migración desde un sistema de huellas dactilares, es decir, que la base migrada haya contenido al menos cinco millones de registros de personas y que tengan experiencia en detectar posibles duplicados.

Otro punto importante que calificará el CNE para la adjudicación del sistema de identificación biométrica serán las certificaciones internacional que tenga la empresa.

El CNE tiene hasta el 25 de agosto para determinar la adjudicación de las empresas que se encargarán del Trep y del sistema de identificación biométrica que se utilizará en las elecciones generales.

En septiembre se iniciará campaña electoral y durará 90 días, adelanta Rixi Moncada

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que esperan finalmente celebrar esta semana el sorteo de la ubicación en las papeletas electorales de los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 28 de noviembre.

Rixi Moncada, consejera del CNE, señaló que en septiembre comenzará la campaña electoral por 90 días, por lo que se debe realizar el sorteo de la ubicación lo más pronto posible.

Moncada señaló que estamos a menos de 100 días para celebrar las elecciones,por lo que no se harán en las mejores condiciones; pero garantizó que se celebrará el proceso. Recordó que las personas que no se han enrolado no podrán ejercer el sufragio electoral en noviembre.