La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció este sábado que se ha completado la compra de tinta indeleble, elemento esencial con el que la entidad busca garantizar la transparencia del proceso electoral.
López destacó que, además de la adquisición de la tinta, el organismo está trabajando en una modificación presupuestaria que contempla un aumento de hasta 483 millones de lempiras.
Este incremento se considera necesario debido a los costos asociados con la implementación de tecnologías que, por primera vez, serán utilizadas en unas elecciones primarias en el país.
“Hemos estado preparando el proyecto de modificación presupuestaria que implica una ampliación desde el Congreso Nacional. El monto total del presupuesto asciende a mil 492 millones de lempiras, de los cuales un 33 % será destinado a las tecnologías”, explicó López.
También mencionó que esta cifra incluye partidas adicionales para garantizar la logística necesaria.
Negociaciones
La presidenta del CNE aseguró que han recibido señales positivas del Congreso Nacional respecto a la aprobación del presupuesto ampliado.
Según López, la propuesta final será enviada esta semana, luego de consolidar los detalles pendientes, incluidos los costos relacionados con el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas para el transporte del material electoral.
Elecciones
Uno de los enfoques principales del CNE es garantizar la transparencia del proceso y prevenir el fraude electoral. López enfatizó la importancia de la tinta indeleble como una herramienta clave para evitar el doble voto.
“Queremos asegurar que todos los hondureños puedan ejercer su derecho al voto y que este quede registrado de manera confiable”, subrayó.
Este sábado también marcó el inicio de la etapa de pre maquila, durante la cual se preparan los 26,133 kits electorales que serán distribuidos a nivel nacional. Estas actividades son llevadas a cabo por personal especializado en el Centro Logístico Electoral.