Ciudadanos de Teruel, la segunda provincia menos poblada de España, enviaron hoy jueves dos cojines rellenos de pelo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para denunciar la 'tomadura de pelo' que, en su opinión, representa el plan de inversiones aprobado para impulsar su economía.
Se trata de una iniciativa de la plataforma ciudadana 'Teruel existe', que desde hace años defiende la revitalización de esta provincia, en la que viven unas 140.000 personas, y que culpa al Estado de una endémica falta de inversiones en infraestructuras.
El clima de esta provincia de la región de Aragón, en cuya capital se libró una de las batallas más cruentas de la Guerra Civil española, es de los más duros de Europa por su sequedad y por producir diferencias térmicas de hasta 20 grados en pocas horas.
El trabajo agrícola es muy duro porque en verano los termómetros alcanzan los 39 grados y en invierno los 20 grados bajo cero, lo que, unido a la falta de industrias, ha producido una importante despoblación, sobre todo de jóvenes, en las últimas décadas.
El portavoz de 'Teruel existe', Amado Goded, explicó a la prensa que esta acción se realiza el día de los Santos Inocentes, porque el Plan de Actuación Específico para Teruel aprobado por el Gobierno 'es una gran inocentada, es una auténtica tomadura de pelo'.
A Rodríguez Zapatero, dijo, se le envían los cojines ante el incumplimiento de sus compromisos, como el estudio de viabilidad de una línea férrea de alta velocidad entre Teruel y Madrid, o el plan destinado a corregir el déficit histórico de inversiones.
Para Goded, este plan 'es ridículo' en comparación con otros aprobados por el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero.
También criticó el nuevo reparto del Fondo de Cohesión Territorial entre las distintas comunidades autónomas que componen España, ya que 'a Aragón se le está excluyendo de esa redistribución, lo que es otra tomadura de pelo' del Gobierno.
Esta campaña reivindicativa comenzó hace unas semanas con una 'pelada' de los principales portavoces de la plataforma 'Teruel Existe' en la plaza de la Catedral de Teruel.
La mayor parte de pelo ha sido recogida en las peluquerías de toda la provincia hasta alcanzar casi los 200 kilos, parte de los cuales fueron entregados hoy y el resto se enviará en cajas al Palacio de la Moncloa, sede de la presidencia del Gobierno.