16/06/2025
07:57 PM

Cierran el Registro por irregularidades

La Fiscalía Especial contra la Corrupción cerró ayer temporalmente el Registro Nacional de las Personas, RNP, para investigar posibles actos de corrupción.

La Fiscalía Especial contra la Corrupción cerró ayer temporalmente el Registro Nacional de las Personas, RNP, para investigar posibles actos de corrupción.

La medida se tomó luego que las autoridades intervinieran el lunes las funciones internas a través de una auditoría.

El fiscal contra la Corrupción, Celso Acosta, explicó que la institución estará intervenida hasta nuevo aviso.

“Hay una serie de irregularidades como falsificación de actas de matrimonio y extravío de datos en inscripción de nacimientos de algunos niños”, explicó Acosta.

Aunque las autoridades de la Fiscalía buscan verificar la participación de empleados del área de informática de dicha dependencia en la falsificación de estos documentos, el director regional del RNP, Ricardo Funes, dice desconocer los posibles actos de corrupción.

“La Fiscalía intervino el registro y se llevó el servidor, ahora está en custodia de ellos para que investiguen quiénes son los implicados”, manifestó.

Antecedentes

Debido a fallas en el sistema, el RNP, suspendió en varias ocasiones el servicio durante este mes.

El director nacional del RNP, Julián Suazo, expresó que esperan mejorar el funcionamiento del registro para que los ciudadanos puedan adquirir sus documentos sin ningún tipo de problemas.

Suazo añadió que también lograron encontrar el problema que impedía la conexión con el servidor de Tegucigalpa, además de adquirir más papelería, tinta y conseguir los fondos para pagarle de los empleados.

Mientras tanto, las personas que deseen tramitar su cédula de identidad, partida de nacimiento y demás documentos tendrán que esperar hasta nuevo aviso, pues se desconoce la fecha en la cual se reanudará el servicio.

Para lamentar

Los más afectados con el cierre del registro son los estudiantes, quienes han abarrotado sus instalaciones para adquirir una partida de nacimiento, la cual es uno de los requisitos para poder matricularse.