Al ritmo de tambores los garífunas de las comunidades de Travesía y Bajamar, celebraron ayer los 224 años de su llegada a Honduras.
Todo inició con una dramatización de lanchas que arribaron un 12 de abril de 1797, de la isla de San Vicente a Punta Gorda, en Roatán, Islas de la Bahía.
En la playa grupos musicales tocaban canciones para recibir a sus hermanos, quienes pese a la pandemia no dejaron de conmemorar ese hecho tan importante en su historia.
María Luisa Martell, vicealcaldesa de Puerto Cortés, manifestó que durante todo el día realizaron una gran fiesta reviviendo el momento de la llegada de los garífunas al país, en donde pudieron dar a conocer el gran sufrimiento por el que pasaron y ahora solo es un momento histórico.
“Como un acto importante nuestros hermanos realizaron el primer festival gastronómico garífuna, donde prepararon variedad de platillos típicos al igual que la elaboración de nuevos alimentos”, explicó.
Emily Reyes, regidora municipal, expresó que en esas actividades es importante resaltar la cultura y también la comida que es una de las favoritas de todos los hondureños. “Agradecemos el apoyo de las personas que a pesar de la pandemia nos visitaron cumplimiento con todas las medidas de bioseguridad”, agregó.