08/07/2025
09:00 PM

Catedrático de la Unah obligado a brindar charlas contra discriminación racial

  • 02 octubre 2014 /

Resta proceso para cerrar el expediente por racismo contra un alumno de la universidad.

Tegucigalpa, Honduras.

El arquitecto y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Miguel Fiallos, tendrá que culminar un proceso para ser sobreseído por el delito de discriminación racial.

La Fiscalía de las Etnias y Patrimonio Cultural lo acusó en los tribunales de justicia por suponerlo responsable del delito de discriminación en perjuicio del estudiante garífuna Osbin Francisco Pérez.

En el marco de una conciliación que ambos acordaron, Fiallos ofreció una disculpa pública al estudiante, en un acto celebrado el pasado miércoles en el auditorio de la Unah.

La fiscal especial de las Etnias y Patrimonio Cultural, Jany del Cid, aclaró que la disculpa pública no extingue la acusación incoada en su contra.

Explicó que en una audiencia celebrada en el Juzgado Penal se le aplicó una figura denominada suspensión condicional de la persecución penal.

Para ello, ambos acordaron la realización de una disculpa pública como un paso en el cumplimiento del acuerdo reparatorio que se dispuso en el Juzgado Penal. La disculpa es la mitad del compromiso asumido por el arquitecto.

Resta que Miguel Fiallos dicte unas charlas contra la discriminación racial durante un tiempo. “El término que estableció el Juzgado va desde seis meses hasta un año, prorrogable por seis meses”, explicó. Si el catedrático incumple este compromiso, la Fiscalía podrá pedir al Juzgado que reabra el proceso en su contra. En caso de cumplir las charlas contra el racismo, la Fiscalía pedirá la extinción de la persecución penal y el Juzgado le dictará el sobreseimiento definitivo.