21/06/2025
01:53 AM

Caso Keyla: Analizan teléfonos, videos y toman muestras a policías

Otros detenidos de la celda contigua declararon que Keyla amenazaba con quitarse la vida.

    Tegucigalpa, Honduras.

    Mientras en La Esperanza, Intibucá, familiares y amigos de Keyla Patricia Martínez marchaban para demandar justicia pronta, en Tegucigalpa el Ministerio Público seguía recabando insumos para fortalecer la investigación de su muerte, que mantiene conmocionado al país.

    También trascendió un informe de la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) con la declaración de cuatro agentes y el médico Edgar Velásquez, en la que este señala que Keyla Martínez se quitó la vida.

    La Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida está a cargo de la investigación de la muerte, ocurrida la madrugada del domingo anterior en una celda policial de La Esperanza.

    “El Ministerio Público continúa haciendo la investigación de manera objetiva y profesional, se tiene información técnica y científica, además, información precisa sobre la escena del crimen”, informó Yuri Mora, vocero del organismo fiscal.

    Seis agentes más fueron sometidos a pruebas.
    Aseveró que los fiscales siguen ampliando las indagaciones y ayer comenzaron con las pesquisas de los teléfonos móviles y videos. Afirmó que se mantienen bajo investigación un grupo de agentes mujeres que estaban asignadas a la p osta policial donde pereció Keyla Martínez.

    Agregó que la indagación no se dejará llevar por ninguno de los testimonios brindados por los testigos e investigados.

    Análisis

    Ayer, seis agentes que estaban asignados en la posta policial de La Esperanza comparecieron ante el Centro Integrado dependiente del Ministerio Público, donde fueron sometidos a diversos análisis.

    “A ellos se les ha sometido a exámenes psicométricos, físicos y toxicológicos”, confirmó Mora.
    Con la prueba física, los fiscales buscan identificar algunos elementos pilosos que supuestamente fueron encontrados en la ropa de Keyla Martínez y que no le pertenecen.

    Mientras que con la prueba toxicológica, los agentes de tribunales determinarán si algunos de los elementos policiales habrían consumido drogas o bebidas alcohólicas el fin de semana que la joven falleció.

    Los agentes ingresaron a las 8:00 am y salieron del Centro Integrado, situado frente a la Unidad Metropolitana No.1 del barrio Los Dolores, al filo de las 6:50 pm.

    El jueves pasado, otro grupo de agentes fue sometido a los mismos análisis.

    El Ministerio Público ha informado que las pesquisas para esclarecer este hecho se extenderán hasta la próxima semana.

    Ayer trascendieron fotografías del suéter de Keyla amarrado en la celda.
    La comparecencia de los agentes se dio en atención a oficio emitido por el Juzgado Primero de Letras de La Esperanza.

    Los 12 funcionarios policiales se mantienen en calidad de investigados por el Ministerio Público por su supuesta implicación en la muerte de la estudiante.

    La Policía Nacional de Honduras en aras de transparentar sus procesos reitera su compromiso de velar por el orden y la seguridad de la sociedad en general y reitera que no permitirá que acciones fuera de ley de sus funcionarios dañen la imagen institucional y propicien la desconfianza de la población”, informó la Secretaría de Seguridad.

    La hipótesis de que la joven Keyla Martínez se quitó la vida en el interior de la celda fue brindada por los agentes policiales acreditados en la posta y que coinciden con las declaraciones del doctor Edgar José Velásquez Orellana, amigo de la infortunada.

    Esta versión resurgió ayer al trascender imágenes del suéter con el que presuntamente se habría quitado la vida la estudiante.

    El abrigo fue hallado colgado de los barrotes de la puerta de la celda, por lo que fue enviado al laboratorio de biología del Centro de Ciencias Forenses del Ministerio Público a fin de ser analizado.

    Bajo un riguroso estudio científico, los investigadores identificarán si en el suéter hay elementos pilosos de otra persona.

    Durante su testimonio, una de las agentes policiales interrogados por el MP aseguró que la vestimenta se la habían dejado a la muchacha por las bajas temperaturas en la ciudad.

    El pasado 6 de febrero, Keyla y su amigo Edgar José Velásquez fueron detenidos por una patrulla policial por incumplir el toque de queda.

    Ellos fueron enviados a una celda distinta y, al filo de las 2:55 am, la muchacha fue encontrada sin signos vitales por un agente que hacía ronda en las celdas.

    Informe de Didadpol

    El informe de (Didadpol) revela que durante un interrogatorio el doctor Edgar José Velásquez afirmó que la universitaria Key la Martínez se habría quitado la vida. El documento afirma: “Edgar José Velásquez manifiesta que su acompañante se suicidó dando la siguiente declaración: manifiesta que ese día habían consumido bebidas alcohólicas y por decisión de ellos no quisieron practicarse la prueba alcoholemia”.

    Indica que “al ser trasladados a la celda Keyla se encontraba tranquila, al momento de estar en la celda estaba llorando y dijo que se iba a matar, donde manifiesta el doctor que trató de calmarla, cuando escuchó que pateó la puerta y empezaron a pedir ayuda”.

    El documento de la Didadpol expresa que unos 10 minutos tardó el policía en llegar al lugar, “donde al ver a Keyla colgada se fue a pedir ayuda, regresando con otros agentes, la sacaron de la celda. Él -Velásquez- manifestó que es médico y que podía darle los primeros auxilios, pero los agentes hicieron caso omiso”. Esta versión coincide con la de cuatro agentes; entre ellos, una policía, que fueron entrevistados por la Didadpol el 9 de febrero.

    Nos ingresaron al mismo tiempo a las celdas
    Gerson Melgar Reyes, uno de los arrestados esa noche, declaró al Ministerio Público (MP) que “cuando yo entré a la celda habían como nueve personas más allí; cabe mencionar que en la misma patrulla que me detuvieron a mí habían detenido a dos varones y una hembra”. “Nos ingresaron al mismo tiempo a las celdas, solo que a la muchacha la pusieron en una celda aparte”. Reyes recordó que “momentos después de estar allí escuché que la muchacha comenzó a llorar y decía que se iba a ahorcar y los demás le intentaban dar ánimos”. Agregó que le dijo “solo es una noche, mañana podemos cambiar, que no le gane el frío”. “Después que ella dijo que se iba a ahorcar, no la volvimos a escuchar, solamente como un pataleo, y fue cuando todos los de la celda (de los varones) comenzamos a gritar pidiendo que llegara un policía a ver qué le pasaba”.
    El mecánico lamentó que “se tardaron más de cinco minutos en responder el llamado. Solo escuché que los que estaban en la celda dijeron que los policías la habían sacado inconsciente, boca abajo”.

    El doctor la animaba y le pidió que cantara
    El comerciante Jordy Rivera dijo al MP que “cuando llegamos ya habían dos personas más, eran las 11:00 de la noche. 30 o 40 minutos después los policías llevaron a una mujer que la metieron en la celda de la par, sola”.
    “Después que la metieron a la celda comenzó a preguntar por el amigo, pero no era ninguno de nosotros, y continuaba preguntando por el amigo diciendo su nombre, del cual no me acuerdo”.
    Manifestó que “después los policías llevaron a un muchacho, con quien esta mujer se saludó y comenzaron a hablar; a él lo metieron a la celda en la que estábamos nosotros”.
    “El doctor la animaba diciéndole que cantara. La mujer cantó dos canciones, luego comenzó a decir que se iba a matar, dijo que no quería estar allí, que la sacaran”.
    El comerciante comentó que “a eso de la 1:00 o 2:00 de la mañana dijo de nuevo que se iba a matar, que se iba a ahorcar”.
    “El doctor le dijo que con qué iba a hacer eso, y ella le respondió que con el suéter, y dijo: ‘ahora me voy a ahorcar’”.

    Estaba dormido, no me di cuenta
    Don Fernando López fue otra de las personas interrogadas por el MP por haber estado cerca de la celda de Keyla Martínez la noche del 6 de febrero.
    “Entre las 9:00 y 10:00 de la noche me encontraba en el barrio El Centro de La Esperanza, en ese momento fui detenido por la Policía, en vista de que el toque de queda era a las 9:00 pm”, reconoció.
    “Me trasladaron a las celdas de la Policía de La Esperanza, Intibucá. Luego me ingresaron a la celda donde había varias personas detenidas”, relató el arrestado.
    Fernando López recordó que “al estar en el interior de la celda me dormí, ya que me había tomado varias cervezas y me desperté hasta las 4:00 am (del domingo), aproximadamente”.
    Contó que “escuché un comentario de los que estaban detenidos, que una muchacha que estaba en la otra celda se había querido suicidar y que se la llevaron de emergencia hacia el hospital”.
    Aseguró: “yo nunca miré a la muchacha, porque estaba dormido, no me di cuenta de nada”.

    Le toqué la yugular y tenía signos vitales
    “Al momento que la ciudadana Keyla Martínez fue trasladada a la celda de féminas no se le quitó el suéter que andaba debido a las bajas temperaturas que había en el lugar”, aseguró el agente de policía Jarol Perdomo, asistente de guardia.
    “Al acercarme a la celda en la que estaba la ciudadana, vi que en la puerta de la celda tenía el suéter que andaba cuando ingresó amarrado de las dos mangas del mismo y Keyla Patricia había metido el cuello y la garganta entre el espacio que quedó del suéter”.
    El agente Perdomo dijo que “estaba como semihincada, viendo el piso de la celda y las rodillas no tocaban completamente el piso, por lo que de inmediato le toqué la yugular y aún tenía signos vitales”.
    “De inmediato solté el nudo que le había hecho a las mangas del suéter, no sin antes abrir la puerta de la celda, y para que no se golpeara la agarré en peso y le saqué el suéter que tenía en la garganta”. “Salí corriendo hacia la guardia, donde estaba mi subinspector Brayan Banegas y mi compañero Danilo Vásquez”.

    En La Esperanza exigen justicia con marcha
    TEGUCIGALPA. Familiares y amigos de Keyla Martínez participaron anoche en una marcha exigiendo justicia por su muerte en la ciudad de La Esperanza, Intibucá.
    Con fotografías de la joven, pancartas y mantas exigieron castigo para los responsables de la muerte de la enfermera, quien perdió la vida el pasado fin de semana en una de las celdas de la posta policial de La Esperanza.
    Los amigos y familiares recorrieron las calles de la ciudad de La Esperanza vistiendo camisetas blancas con imágenes de Keyla, además, exigiendo prontitud en las investigaciones que realiza el Ministerio Público sobre este caso que ha conmocionado al país.
    Keyla Martínez murió la madrugada del domingo luego de haber sido detenida junto con su amigo, el médico Edgar Velásquez, por incumplir el toque de queda decretado por la pandemia del covid-19. Las acciones de repudio ante el repentino deceso de la universitaria también han derivado en protestas en la capital de la república, donde la Policía Nacional detuvo a varios estudiantes aglutinados en movimientos estudiantiles, luego de incendiar una motocicleta de esta institución. Los jóvenes fueron acusados por el Ministerio Público..