San Pedro Sula, Honduras.
La Universidad Pedagógica desarrolló ayer un congreso para los egresados de la carrera de Letras de esa institución.
El objetivo fue capacitar y actualizar a los profesores de Español que laboran en distintos centros educativos de la ciudad y la región metropolitana del Valle de Sula, indicó Gustavo Tábora, profesor de Lingüística en la carrera de Letras.
La enseñanza estuvo dirigida al área gramatical y de literatura por medio de talleres y conferencias.
Según Tábora, el área que da mayores dificultades a los estudiantes es la gramatical.
“Además, los alumnos fueron capacitados en el idioma francés y el portugués para ampliar sus oportunidades por las relaciones crecientes con países que hablan esas lenguas”.
Los profesores que se presentaron trabajan -en su mayoría- en instituciones públicas. Cerca de 12 maestros están desempleados.
Al evento asistieron cerca de 50 egresados, una cifra baja en relación con lo registrado en años anteriores.
“La asistencia fue mínima debido a que muchos profesores no obtuvieron permiso en sus trabajos”, argumentó.
La Universidad Pedagógica desarrolló ayer un congreso para los egresados de la carrera de Letras de esa institución.
El objetivo fue capacitar y actualizar a los profesores de Español que laboran en distintos centros educativos de la ciudad y la región metropolitana del Valle de Sula, indicó Gustavo Tábora, profesor de Lingüística en la carrera de Letras.
La enseñanza estuvo dirigida al área gramatical y de literatura por medio de talleres y conferencias.
Según Tábora, el área que da mayores dificultades a los estudiantes es la gramatical.
“Además, los alumnos fueron capacitados en el idioma francés y el portugués para ampliar sus oportunidades por las relaciones crecientes con países que hablan esas lenguas”.
Los profesores que se presentaron trabajan -en su mayoría- en instituciones públicas. Cerca de 12 maestros están desempleados.
Al evento asistieron cerca de 50 egresados, una cifra baja en relación con lo registrado en años anteriores.
“La asistencia fue mínima debido a que muchos profesores no obtuvieron permiso en sus trabajos”, argumentó.