17/06/2024
12:01 AM

Más de 200 candidatos a cargos de elección popular presentan su renuncia en el TSE

  • 09 junio 2017 /

Carlos Eduardo Reina le cedería su espacio a Iroshka Elvir, pero hasta anoche no lo había hecho.

    Tegucigalpa, Honduras.

    Hasta anoche, el Tribunal Supremo Electoral había recibido 205 renuncias de candidatos a cargos de elección popular que fueron electos en las primarias en las que participaron los partidos Libertad y Refundación (Libre), Nacional y Liberal..

    De esas renuncias casi la mitad corresponde al partido Libre, algunos obligados por las circunstancias legales que implicó la alianza que este instituto político suscribió con los partidos Innovación y Unidad (Pinu) y la facción del Partido Anticorrupción (PAC), que lidera Salvador Nasralla.

    Una de las renunciantes es la candidata presidencial Xiomara Castro y sus designados presidenciales Rodolfo Pastor de María Campos, Belinda María Carías Martínez y Edwin Araque Bonilla.

    Se dijo que el candidato a diputado por Francisco Morazán, Carlos Eduardo Reina, le cedería su espacio a Iroshka Elvir, esposa de Salvador Nasralla, candidato presidencial de la alianza. Sin embargo, en el ente colegiado informaron que aún no ha presentado renuncia alguna.

    También renunciaron en Libre los 40 diputados al Parlamento Centroamericano ( Parlacen), para darle paso a los candidatos de la alianza que salen electos bajo la bandera del candidato presidencial.

    Otra parte de los aspirantes de Libre renunciaron porque se están generando en algunos casos alianzas municipales entre políticos de este partido con otros de los partidos Pinu y Liberal. Estos políticos renunciaron a sus cargos para después notificar alianzas municipales.

    Pero también hay renuncias presentadas por aspirantes de Libre que aún no aceptan el resultado electoral y prefieren retirarse de la contienda más por dignidad que por otra cosa.

    Uno de ellos es Wilfredo Méndez, exprecandidato a la alcaldía capitalina por la corriente Avancemos, que lideró Jari Dixon. Méndez asegura que su contrincante Jorge Aldana, del movimiento 28 de Junio, le ganó fraudulentamente.