Representantes de Centroamérica y el Caribe se reúnen en esta ciudad para participar en el segundo congreso de agricultura orgánica.
La actividad se desarrolla en el Curla e inició con la presencia del ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Héctor Hernández.
Sandra Elvir, organizadora del evento, manifestó que el objetivo es promover un intercambio de experencias entre productores y técnicos del país y de otras nacionalidades.
La producción de tilapias orgánicas, un proyecto nuevo en el país y la ganadería orgánica, que aún no se ha implementado, pero hay mucho interés por ponerla en funcionamiento, son algunos de los temas a discutirse.
“Esperamos que luego de este segundo congreso podamos consumir más productos orgánicos, que no llevan químicos, con esto protegemos el ambiente”, dijo.
El representante de la FAO, en Honduras, Carlos Andrés Zelaya, dijo que hay retos importantes por resolver, uno de ellos es lograr una mayor productividad para que los pequeños agricultores puedan beneficiarse.
Ferias
“Buscamos potenciar los productos orgánicos porque las demandas de países de Europa son muy grandes”, dijo el ministro de la SAG.
Hernández agregó que durante el presente año se han realizado una serie de ferias para promover esa actividad.