20/06/2025
11:16 AM

Buscan controlar venta de bebidas alcóholicas

Para evitar el desorden y el congestionamiento en las calles del centro de Santa Cruz de Yojoa, la Municipalidad iniciará el uno de febrero un proyecto de ordenamiento vial.

Para evitar el desorden y el congestionamiento en las calles del centro de Santa Cruz de Yojoa, la Municipalidad iniciará el uno de febrero un proyecto de ordenamiento vial con el fin de controlar el ingreso de carros repartidores y equipo pesado.

La medida fue aprobada por la Corporación Municipal en la última sesión de 2009. Entre otras disposiciones aprobadas está la regulación de horarios de funcionamiento de los centros de diversión nocturna y la aplicación de la ley contra los propietarios de animales que se encuentren en la vía pública.

Abel Paz, titular del Departamento Municipal de Justicia de Santa Cruz, comentó que las nuevas disposiciones entran en vigencia el uno de febrero.

Para que tengan los resultados esperados, las autoridades municipales discuten desde hace varios días las nuevas ordenanzas con todos los sectores del municipio.

Orden

Paz agregó que es la primera vez que se busca controlar la llegada de camiones llenos de productos a la ciudad. “en los últimos años, estos vehículos se han estacionado a toda hora en las calles. Hoy sólo lo podrán hacer de tres de la tarde a nueve de la mañana de otro día.

Ya comenzamos a socializar el proyecto que será ejecutado el primer día de febrero de este año”.

El objetivo es descongestionar las calles del centro del municipio para evitar embotellamientos de vehículos que causan malestar a los conductores que visitan el lugar.

Explicó que otra disposición tomada por los ediles en 2009 es no permitir el funcionamiento de cantinas y glorietas en la vía pública, por lo que no les extenderán permisos de operación a sus propietarios y se les pedirá que despejen la zona. Comenzarán a hacerlo en el casco urbano.

“En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, las cantinas, glorietas y billares podrán hacerlo de lunes a jueves de cuatro de la tarde a diez de la noche.

Los viernes se abrirán de cuatro de la tarde a doce de la noche y los sábados y domingos siempre seguirán operando de ocho de la mañana a doce de la noche”.

El funcionario apuntó que la diferencia se presenta en los restaurantes y los bares. Éstos tienen condiciones diferentes, por lo cual se les permitirá la venta abierta de lunes a viernes de nueve de la mañana a doce de la noche; los sábados y domingos hasta las dos de la madrugada.

“Siempre que no se interrumpa el orden público y tranquilidad de los vecinos”.