La Bahía de Tela ya está marcada y lista para los amantes del buceo. A sólo cinco kilómetros de La Ensenada o Triunfo de la Cruz, los turistas pueden explorar los bancos de coral, pues ya existe una escuela de buceo con instructor certificado para esta actividad.
La ciudad puerto se prepara para competir por ser uno de los destinos favoritos en el verano de 2010. Este año, además, han creado tres rutas para los turistas: la de aves, la de los manglares y la submarina.
“En Tela lo que más se promociona son los atractivos naturales: playas, Punta Izopo, el parque nacional Jeanette Kawas, la Bahía de Tela, el jardín botánico de Lancetilla y las comunidades garífunas, pero este año se ha pensado en una serie de artículos promocionales de recuerdos de Tela a través de la campaña “El turista es tu alero”. Sin embargo, la novedad de esta época sera el buceo”, comenta Marcelo di Cunta, presidente de la Cámara de Turismo de Tela.
“Coordinaremos con la Policía la Seguridad en la época de verano y más en Semana Santa, para garantizar al visitante una feliz estadía.
Ya capacitamos en buceo a miembros del Cuerpo de Bomberos”, explica.
Los empresarios teleños apoyarán a la Policía Nacional con la reparación de los vehículos y motocicletas para garantizar la seguridad en la ciudad, así como el combustible y alimentación.
Di Cunta asegura que los hoteles ya tienen sus tarifas definidas, que van desde 170 a 2,400 lempiras por noche, según la categoría del hotel y que la mayoría mantiene sus precios todo el año. Hay muchos llenos, pero aún existen cupos para reservaciones y siguen trabajando con los precios del año anterior.
“Semana Santa es temporada alta; sin embargo, los precios son de acuerdo con la realidad del país para dar oportunidad a los compatriotas y atraer a extranjeros con precios verdaderamente justos, ya que el flujo del turismo se redujo drásticamente el año pasado y nos encontramos en franca recuperación”, manifiesta el empresario hotelero Ricardo Patiño.
La Cámara de Turismo de Tela ya ha iniciado la campaña Verano 2010 a través de Internet en su página www.telaescaribe.com y tendrá publicidad en medios escritos, vallas publicitarias en la carretera cercana a Tela y una en la frontera con El Salvador para atraer a los visitantes del hermano país.
Ya trabajan
La Municipalidad ya se prepara para el verano. Para la pretemporada de Semana Santa se han realizado las primeras reuniones con los protagonistas de las principales actividades y los proveedores de servicios en la comunidad.
“Nos estamos preparando a tiempo para no improvisar. Ya se reunió el comité organizador y en las próximas reuniones se involucrarán otras organizaciones e instituciones para consolidar el comité definitivo. En el siguiente encuentro estaremos con las autoridades respectivas para discutir el presupuesto y la forma en que se trabajará coordinadamente. Además revisaremos el plan de seguridad”, comenta René Gómez, de la Unidad Municipal de Turismo.
Las autoridades locales se reunirán la próxima semana con la ministra de Turismo, Nelly Jerez, en Tegucigalpa, a quien solicitarán apoyo para la ciudad. “No sólo en verano, sino para la feria patronal (en junio)”, explica.
“Queremos dar lo mejor a nuestros visitantes con diversas actividades artísticas y culturales y el entorno natural de gran belleza que Tela posee”, dice.
Bomberos listos
“Siempre estamos preparados para cualquier eventualidad. Constantemente nos capacitamos. Por ello, además de cursos ya realizados, se capacita a algunos elementos en buceo, actividad que se realizará en la Bahía”, asegura el jefe del Cuerpo de Bomberos, Roberto Pineda.
“Contamos con equipo para rescate y evacuación sea en agua o tierra y estamos listos en todo momento”.
Hay veinte miembros permanentes y quince voluntarios, que ya se mantienen activos, pues los veraneantes ya comienzan a llegar los fines de semana.