De manera casi sorpresiva la Cancillería inició recientemente una auditoría en los diez consulados que el país tiene acreditados en Estados Unidos.
David Hernández, director de Asuntos Consulares de la Cancillería, dijo que “estamos en este momento en la parte de las auditorías, tenemos una auditoría consular en curso en los diferentes consulados”.
El funcionario contó que “una vez que se termine el informe se presentarán una serie de recomendaciones a las autoridades superiores”.
Honduras tiene diez consulados en EUA: Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleáns, Nueva York, Washington, Atlanta, Phoenix, Chicago y San Francisco.
“Estamos gestionando esta auditoría desde acá (Honduras) estamos revisando los libros habidos de los diez consulados”, apuntó.
Contó además que el Tribunal Superior de Cuentas “hace sus gestiones por su lado y la compararíamos con la nuestra en su momento”.
Sigue la fiesta
Alexis Ponce, un inmigrante hondureño, denunció que el consulado en Chicago hay muchas deficiencias.
“Este consulado sirve a los hondureños que vivimos en los estados de: Illinois, Ohio, Indiana, Michigan, Iowa, Wisconsin, North Dakota, South Dakota, Minnesota, y el problema es que nadie en esa oficina atiende el teléfono”.
El denunciante continuo quejándose que “ahora con el nuevo gobierno, del señor Porfirio Lobo, la cosa pinta peor, pues no tenemos respuesta de ese consulado, ni a través del teléfono, y tampoco a través de su sitio oficial en la red cibernética”.
El director de Consulares les recordó a los funcionarios del servicio exterior que deben atender a los connacionales, en especial en esta época en la que sólo restan 12 días para que finalice el periodo de reinscripción del TPS.
Separan a cónsul y vicecónsul
En una información publicada por mundohispanico.com, se denunció que Rosa Juárez y Cecilia Callejas realizaban altos cobros en el consulado de Atlanta y al parecer era manejado como una hacienda de personas.
Hernández dijo que “se tomaron las medidas pertinentes y el canciller ordenó que se hicieran cambios, se nombró como cónsul interino a Juan Carlos Vásquez, que estará al frente hasta que llegue el cónsul juramentado, Héctor Monroy.