Tegucigalpa
Previo al triunfo de Xiomara Castro en las elecciones de 2021, se anunció por parte de la mandataria que el avión presidencial Embraer 600 Legacy sería vendido en virtud de que costó 14,795,000 dólares en el gobierno de Juan Orlando Hernández.
A más de un año del anuncio, este lujoso avión sigue en el país, aunque ha sido utilizado para repatriar compatriotas que han fallecido en Estados Unidos.
El viceministro de Defensa, Elías Melgar Castro, reveló que actualmente el avión se encuentra en mantenimiento, la mayoría de estos mantenimientos en Estados Unidos.
“El avión ahorita está en mantenimiento, recuerde que son aviones que tienen que recibir certificaciones porque los sistemas de avión necesitan certificarse”, afirmó.
Se consultó con expertos en aviación, algunos exintegrantes de la Fuerza Aérea de Honduras (FAH), y afirmaron que el mantenimiento de un avión Embraer 600 Legacy puede costar al menos 72,235 dólares, poco más de 1.7 millones de lempiras.
Los mantenimientos se programan en función del número de horas de vuelo, y hasta agosto de 2022 el avión presidencial ya registraba 1,606 horas de vuelo.
En lempiras, el avión presidencial costó alrededor de L314.6 millones y para su pago se sacó dinero de la Tasa de Seguridad y de los fondos donados por el Gobierno de Taiwán, situación que trató de ocultarse por temor a un escándalo. Días después (14 de octubre de 2014), la legación de Taiwán dio a conocer que le donaba a Honduras cuatro helicópteros UH-IH y un avión de transporte.
Con relación a su uso, Melgar Castro agregó que “la presidenta ha ordenado que se puedan realizar vuelos para repatriar cadáveres de algunos compatriotas que han fallecido en el extranjero”.
En noviembre del año pasado, el secretario privado de la presidenta, Héctor Zelaya, aseguró que la venta del avión estaba en ejecución, no obstante, era un proceso lento.
“Creemos que si es necesario venderlo y trasladar esos recursos para otra línea estratégica, pues así será”, aseveró el subsecretario de Defensa.
Por ahora, el avión está en el hangar de la Fuerza Aérea. Mediante resolución 129/2014, de fecha 29 de diciembre de 2014, se autorizó a Juan Ramón Molina, entonces coordinador del Comité Técnico de la Tasa de Seguridad, para que mediante contratación directa adquiriera a ECC, Leasing Company Limited, subsidiaria de propiedad de Embraer S.A. (ECC), una aeronave tipo Embraer Legacy 600, con número de serie del fabricante Embraer 14501041, matrícula N401EC, con dos motores modelo AE3007A1E.