El saco de 50 libras de harina Maseca registró un severo aumento de 26 lempiras, por lo cual el Gobierno anunció que pedirá explicaciones a la empresa distribuidora para conocer si el incremento se justifica.
Con esta alza, la bolsa de ese producto de la canasta básica pasó, sorpresivamente, de 205 lempiras a 231.
El presidente en funciones, Elvin Santos, dijo que se integrará una comisión para indagar las razones que orillaron a Demasa, distribuidora de Maseca, a aplicar ese incremento y comenzar a concertar que el mismo se deje sin vigencia.
Para el funcionario, hay condiciones económicas en el país que le permiten a este tipo de empresas operar con un margen razonables de ganancias.
“Tenemos una inflación controlada, un crecimiento planificado y encima, abierta la inversión”, dijo.
Recomendó a las empresas “trabajar con niveles de competitividad que sean transparentes, alejémonos de la especulación”.
Santos no quiso referirse a si la creación de esta comisión representa que también se procederá a realizar una auditoría fiscal a Demasa, como sucedió con Incehsa cuando aumentó casi siete lempiras a la bolsa de cemento.
“Cualquier circunstancia en la que se incremente el precio de un producto de necesidad básica deberá ser analizada a nivel del Gobierno, para emitir su opinión”.