Esta semana viajará a Barcelona, España, un grupo de representantes de varias asociaciones nacionales para capacitarse en temas relacionados con la gestión de una asociación empresarial.
Karen Jiménez, directora ejecutiva del programa Al-Invest de la Comisión Europea y líder del proyecto Fortalecimiento Gremial en Honduras, manifiesta que las asociaciones son un nexo fortalecedor del núcleo exportador del país y por lo tanto juegan un papel importante en la orientación de las pyme en su proceso hacia la internacionalización.
Participantes
Este proyecto cuenta con el respaldo del gobierno local de Cataluña y la Asociación Multisectorial de Empresas de Cataluña.
Estos últimos tienen 39 años de experiencia en el apoyo a las pyme en el tema de internacionalización. Proyectos como éste han sido ya impartidos en países como Chile, Paraguay, Argentina, El Salvador y Ecuador.
A través de esta iniciativa se pretende transferir conocimiento a las asociaciones nacionales en dirección general, elaboración de planes estratégicos, dinamización de asociados, asociatividad empresarial, prestación de servicios, establecimiento de alianzas y comunicación, lo que redundará en la mejora de la calidad del servicio a sus miembros, implementación de servicios innovadores y dinamización de sus instituciones. Las asociaciones deben estar en contacto directo y continuo con sus miembros, ofreciéndoles, además de representatividad, servicios útiles y de calidad en el tiempo de respuesta a sus requerimientos y en la precisión de la información suministrada, expresó Jiménez.
Entre las asociaciones participantes en el proyecto están: FPX, Andi, Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, Cámara de Comercio e Industrias de Choloma, Anapoh, Canaturh, Cohorsil, Unioocop y Anavih.
Explica Jiménez que este proyecto cuenta con varias fases, en el marco de la tercera fase será impartida en Honduras a los miembros de las asociaciones participantes una capacitación en temas relacionados con la mejora de la competitividad y capacidad de internacionalización de las pyme.
Beneficio
Programas importantes
No existe en el país un programa dedicado a formar a las asociaciones para que puedan mejorar la calidad de los servicios que brindan .
Animarán a seguir modelos
Esta experiencia permitirá a las asociaciones nacionales conocer actividades innovadoras de instituciones gremiales españolas.