La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (Dlcn) pusieron en marcha este miércoles la Operación Fortuna II, a través de cinco allanamientos de morada y tres inspecciones a negocios en las ciudades de San Pedro Sula y Santa Rosa de Copán.
Dentro de la operación se inscribirán medidas precautorias o de aseguramiento sobre 12 bienes inmuebles, 16 sociedades mercantiles, 26 vehículos y 55 productos financieros, todos estos bienes serán puestos a la orden de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi). Adicionalmente se ejecutarán órdenes de captura contra ocho personas a las que se les supone responsables del delito de lavado de activos agravado.

Las actuaciones que se llevan a cabo tienen su origen en las diligencias efectuadas en el año 2017 y que diera como resultado la Operación Fortuna I, en torno a denuncia contra un grupo organizado que realizó actos constitutivos de lavado de activos y ligados a la organización liderada por los hermanos Rivera Maradiaga, caso por el cual fueron condenados Jéssica María Paz Castellanos, Juan Carlos Paz Villanueva y otros.
La fiscalía regional de San Pedro Sula y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico continuaron investigaciones sobre la base de indicios recolectados y nuevas diligencias investigativas que fueron el sustento para que, a través del correspondiente análisis financiero, se determinaran adquisiciones, transferencias y transacciones de activos “que carecen de origen lícito” y vinculadas a personas condenadas en el extranjero por delitos de tráfico de drogas.