Tegucigalpa, Honduras.
Por lo menos mil hectáreas se pondrán bajo sistema de riego en el occidente del país en el curso de un año, como máximo, informó el presidente Juan Orlando Hernández.
El anuncio lo hizo el mandatario en el municipio de Candelaria, Lempira, durante una ceremonia de entrega de 1,500 bolsas de asistencia alimentaria a igual número de familias de 48 caseríos.
El sistema de riego será mediante goteo, más efectivo y económico.
El propósito, dijo Hernández, es promover nuevos esquemas de cultivos que eviten la dependencia excesiva de las lluvias.
Lempira es uno de los departamentos del llamado corredor seco que han sufrido las secuelas de la prolongada sequía. El gobernante, originario de Lempira, hizo una rápida inspección de varias parcelas de tierra de productores locales que perdieron sus cultivos.
Dijo que por medio de la compañía Honduras Invest y el Gobierno se van a atender mil hectáreas de cultivos de riego por goteo.
Paralelamente, el Batallón de Ingenieros construirá una serie de cosechadoras de agua (lagunas), que servirán para captar y almacenar el agua lluvia.
Recordó el titular del Ejecutivo que la prioridad número uno de su gestión es atender a los miles de pobladores que por años han vivido en la Honduras olvidada y han sufrido los problemas de extrema pobreza.
Asistencia
“Todas las regiones del occidente del país y en especial las afectadas por la sequía serán atendidas” con bolsas de alimentos a las familias que han perdido sus cosechas, pero con la condición de que deben empezar a buscar lugares para construir cosechadoras de agua, afirmó el gobernante.
El municipio de Candelaria se convertirá en centro piloto para atender a los voluntarios de salud de toda la región con el paquete de productos del programa Vida Mejor.
Hernández exhortó a la población para que evite el corte de los árboles y el maltrato de la vegetación en toda la región “porque el agua depende de ello y necesitamos el agua y conocer más sobre la forma de administrarla”.
Anunció que en dos meses regresará a Candelaria y varias regiones del país afectadas por la falta de lluvia para supervisar cómo trabajan los productores con los sistemas de riego por goteo.
“Estamos en un esfuerzo por promover estos cambios en la forma de cultivar la tierra porque el interés de este Gobierno es que en toda esta región nos podamos convertir en productores de comestibles para el país y para El Salvador”, dijo el mandatario.
Por lo menos mil hectáreas se pondrán bajo sistema de riego en el occidente del país en el curso de un año, como máximo, informó el presidente Juan Orlando Hernández.
El anuncio lo hizo el mandatario en el municipio de Candelaria, Lempira, durante una ceremonia de entrega de 1,500 bolsas de asistencia alimentaria a igual número de familias de 48 caseríos.
El sistema de riego será mediante goteo, más efectivo y económico.
El propósito, dijo Hernández, es promover nuevos esquemas de cultivos que eviten la dependencia excesiva de las lluvias.
Lempira es uno de los departamentos del llamado corredor seco que han sufrido las secuelas de la prolongada sequía. El gobernante, originario de Lempira, hizo una rápida inspección de varias parcelas de tierra de productores locales que perdieron sus cultivos.
Dijo que por medio de la compañía Honduras Invest y el Gobierno se van a atender mil hectáreas de cultivos de riego por goteo.
Paralelamente, el Batallón de Ingenieros construirá una serie de cosechadoras de agua (lagunas), que servirán para captar y almacenar el agua lluvia.
Recordó el titular del Ejecutivo que la prioridad número uno de su gestión es atender a los miles de pobladores que por años han vivido en la Honduras olvidada y han sufrido los problemas de extrema pobreza.
![]() Se repartieron bolsas de asistencia alimentaria.
|
“Todas las regiones del occidente del país y en especial las afectadas por la sequía serán atendidas” con bolsas de alimentos a las familias que han perdido sus cosechas, pero con la condición de que deben empezar a buscar lugares para construir cosechadoras de agua, afirmó el gobernante.
El municipio de Candelaria se convertirá en centro piloto para atender a los voluntarios de salud de toda la región con el paquete de productos del programa Vida Mejor.
Hernández exhortó a la población para que evite el corte de los árboles y el maltrato de la vegetación en toda la región “porque el agua depende de ello y necesitamos el agua y conocer más sobre la forma de administrarla”.
Anunció que en dos meses regresará a Candelaria y varias regiones del país afectadas por la falta de lluvia para supervisar cómo trabajan los productores con los sistemas de riego por goteo.
“Estamos en un esfuerzo por promover estos cambios en la forma de cultivar la tierra porque el interés de este Gobierno es que en toda esta región nos podamos convertir en productores de comestibles para el país y para El Salvador”, dijo el mandatario.