El canciller Enrique Reina se refirió en nombre del Gobierno sobre la denuncia del abogado Raymond Colón, defensor del expresidente Juan Orlando Hernández, sobre las trabas que supuestamente se han ejercido en el caso del exmandatario en Estados Unidos.
Colón dijo que “voy a escribirle al Gobierno de EUA sobre actividades del Gobierno hondureño que dificultan que el abogado defensor hable con ciertas personas”.
Ante la queja, el canciller aseguró que el abogado “está mezclando la política con el caso y lo que puedo decir es que no hemos recibido ninguna petición oficial de ningún representante legal de Juan Orlando Hernández”.
Colón no dio nombres, pero se trataría de una persona ligada a las Fuerzas Armadas que habría querido declarar y el Gobierno lo estaría prohibiendo.
Después de que el juez Kevin Castel ordenara que el juicio del expresidente Hernández, del exjefe de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla y del exoficial Mauricio Hernández Pineda se desarrollara el mismo día y en la misma sala en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, la defensa de Hernández anunció que presentará una moción para que el proceso de él se dirima de forma separada.
Castel ordenó el martes en las audiencias de Hernández y Bonilla que el juicio de los tres hondureños extraditados por narcotráfico sea el 18 de septiembre.