07/07/2025
12:02 AM

Alex se convierte en huracán categoría dos

  • 30 junio 2010 /

El huracán Alex se fortaleció este miércoles y alcanzó categoría dos en la escala Saffir-Simpson -con máximo en cinco- poco antes de impactar contra la costa noreste de México.

    El huracán Alex se fortaleció este miércoles y alcanzó categoría dos en la escala Saffir-Simpson -con máximo en cinco- poco antes de impactar contra la costa noreste de México, informó el Centro estadounidense de Huracanes, NHC.

    'Alex es ahora un huracán categoría dos (...) tocará tierra muy pronto en el noreste de México', dijo el NHC.

    Los vientos huracanados de Alex alcanzan a 154 km/h y el ciclón avanza en dirección oeste a una velocidad de 19 km/h.

    A las 23H00 GMT el ojo del huracán se ubicaba a 90 km al noreste de la ciudad de La Pesca, en México, y a 170 km al sur de Brownsville, Texas.

    Autoridades mexicanas ordenaron la evacuación de habitantes en la región donde podría impactar el huracán.

    Lluvias para fin de semana

    Este fin de semana se espera el ingreso en el país de la onda tropical número ocho que provocará fuertes lluvias en el territorio hondureño, según análisis del Servicio Meteorológico Nacional, SMN.

    Ezequiel Oliva, pronosticador de turno del SMN, dijo que se monitorean los fenómenos que se están formando en el Atlántico y se espera que tengan incidencia hasta el fin de semana, donde las partes central, sur y occidente serán las más afectadas con la mayor concentración de precipitaciones, que pueden dejar un acumulado hasta de quince milímetros de agua por metro cuadrado.

    “A causa del paso de la tormenta tropical Alex, que en las últimas horas se convirtió en huracán categoría uno en el Golfo de México, casi todo el país se mantiene nublado, con lluvias leves y aisladas”, aseguró Oliva.

    Juan José Reyes, jefe del departamento de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, dijo que se espera que en el Caribe central se forme la onda tropical número ocho, ya que se observa un desplazamiento de varias ondas tropicales de la zona oeste de las costas de áfrica que se pueden convertir en depresión tropical y fortalecerse en el territorio centroamericano.

    Las partes donde se observará que las lluvias presentan mayor intensidad son las zonas sur, centro, oriente y occidente, donde se pronostican acumulados de hasta 75 milímetros. Las autoridades de Copeco recomiendan que la población se debe mantener alerta por cualquier fenómeno que se presente. Las lluvias de los últimos días han dejado más de 300 viviendas dañadas, unas 1,514 personas afectadas en Choluteca y Valle.