El personal del parque vehicular de la alcaldía realizó el fin de semana el segundo conteo de vehículos municipales con el fin de determinar cuáles están en buen estado y verificar que se cumpla la orden de dejarlos en el estacionamiento municipal.
La labor fue encomendada por el alcalde Rodolfo Padilla a menos de dos meses de haberse realizado el primer inventario de vehículos.
La primera revisión de la flota municipal se llevó a cabo en noviembre pasado, pero no se anotaron detalles como los números de motor y chasis.
El subdirector administrativo de la alcaldía, Roberto Pineda, dijo que harán cumplir la orden del alcalde de que cada viernes se dejen todos los carros en el parqueo ubicado en la tercera avenida.
“Esto se hace para que durante el fin de semana no sean vistos en lugares inapropiados, a excepción de los automotores autorizados, como los de la Policía Municipal”, dijo.
Revisión
El fin de semana se revisaron alrededor de 70 unidades. Sólo 56 atendieron el llamado, pero los vehículos de uso rutinario fueron presentados el sábado.
El asesor legal de la municipalidad, Eusebio Lanza, también participó en la revisión, la cual se hará de forma periódica pero sin avisar con mucha anticipación. “Así tendremos mayor control y podremos corregir anomalías, aunque en esta ocasión no se detectaron”.
Teme por su vida
El jefe del parque vehicular, Edgardo Orellana, dijo temer por su vida tras dar a conocer el extraño “desaparecimiento” de equipo pesado municipal ocurrido durante el gobierno de Kilgore.
“Yo llevé el inventario de lo que tenemos y de lo que hace falta cuando la Fiscalía lo requirió. Temo por mi vida. Recuerde que la gente que hizo eso está a la espera de ser juzgada. Yo estoy defendiendo los intereses de la municipalidad y del pueblo. Éste es un tema delicado pero nos interesa que las cosas queden claras.
No voy a cargar con lo que no debo. Por ese equipo se le debe deducir responsabilidad a alguien”.
Orellana y su equipo detectaron la ausencia de maquinaria, la cual sólo existía en papeles. Se dieron cuenta de esta situación al cumplir órdenes de habilitar el equipo dañado. Hasta ayer no había sido encontrado.
Investigan
El fiscal contra la Corrupción, Luis Javier Santos, dijo que en la investigación realizada en conjunto con el Tribunal Superior de Cuentas detectaron que faltaban “unos bienes que no fueron localizados”.

En el cementerio La Puerta y en el cuartel de bomberos de Chamelecón se deposita la chatarra que podría ser subastada.
“La pregunta del millón es saber dónde está ese equipo. Tenemos documentación de que los bienes no están en la alcaldía.
También faltaban unas armas, pero se nos informó que ya fueron devueltas”, dijo el fiscal. Si comprueban que la maquinaria pasó al dominio de particulares se tipificaría el delito por malversación de caudales públicos.
En la actualidad la Fiscalía investiga 11 casos irregulares en contra de la gestión de Kilgore señalados por el TSC, además de otros que ya investigaba el Ministerio Público.
Equipo desaparecido
1 motoniveladora Caterpillar
1 retroexcavadora Caterpillar
3 compactadores marca Internacional
1 motonivelador Komatsu
1 volqueta Mercedes Benz
1 volqueta Toyota
2 tractores Caterpillar
No pagarán por renta de equipo
La gerencia de obras públicas no podrá trabajar en la reparación de calles si el equipo propiedad de la municipalidad no se habilita.
La disposición ordenada por el alcalde Rodolfo Padilla tiene como fin recuperar la maquinaria abandonada y hasta considerada chatarra y agenciar un sustancial ahorro a las arcas municipales.
En habilitar parte del equipo la comuna ha invertido al menos 100 mil lempiras. Según personal de parque vehicular, el alquiler de equipo por hora es carísimo.
Para el caso, los patroles cobran 800 lempiras la hora, mientras que las retroexcavadoras 1,600. Por un día de trabajo son 6,400 y 10,400 lempiras respectivamente sólo en estos dos tipos de maquinaria.