A las 7.30 de la mañana empezó la primera sesión ordinaria de la Corporación Municipal en la gestión del alcalde Juan Carlos Zúniga.
Todo el pleno asistió a la reunión. También estuvieron presentes en el Salón Consistorial miembros de las fuerzas vivas y medios de comunicación.
En la sesión se aprobó el calendario de sesiones de Corporación para este año, las cuales se llevarán a cabo dos veces al mes todos los jueves de cada quincena.
Además se decidió que la alcaldesa por ley es la corporativa Jannett Hernández, pero sólo tendrá facultad expresa para la firma de los expedientes matrimoniales.
Cancelan beneficios
Uno de los temas más importantes en agenda era la cancelación del beneficio de combustible y celulares de que gozaron regidores y funcionarios en administraciones anteriores.
El alcalde Zúniga prometió en su campaña que aboliría esas prebendas. El pleno no lo objetó y determinó aprobar este punto que le permitirá a la Corporación ahorrarse tres millones de lempiras mensuales.
Luego se efectuaron los nombramientos de las comisiones de trabajo y el regidor que presidirá cada una.
Los corporativos también aprobaron la prórroga por tres meses del contrato de servicios fiduciarios con el banco Ficohsa.
Sulambiente
Un tema que llamó mucho la atención y que se abordó por más tiempo en la reunión fue la demanda que la empresa Sulambiente le ganó a la Municipalidad.
Maritza Mena de Milla, directora de Concesiones Municipales, explicó cómo se originó el conflicto, que detonó con un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, el cual obliga a la Alcaldía a pagarle a Sulambiente una indemnización por daños y perjuicios por 6 millones 615,794 dólares, más los costos del juicio que suman 1.5 millones de dólares. En lempiras son unos 160 millones.
Sulambiente, antes llamada Agac y Otros, es la empresa que ganó la licitación para manejar los desechos en la ciudad por treinta años, pero la administración de Óscar Kilgore decidió no firmar el contrato, declarando fracasada la licitación.
Aunque la Alcaldía no ha sido notificada del fallo, lo anterior indica que también deberá firmar el contrato de recolección de desechos, que fue licitado y adjudicado en la administración de Roberto Larios Silva.
Los regidores conocieron y expusieron sus puntos de vista sobre este problema expuesto por Mena.
Por una propuesta del regidor nacionalista Aníbal Kelly, el alcalde Zúniga nombró una comisión para que recopile toda la información legal necesaria a fin de conocer más profundamente la demanda de Sulambiente.
La junta estará integrada por anteriores y actuales funcionarios, como el actual procurador Gustavo Erazo y el ex procurador Rodolfo Bueso, los regidores Diógenes Aguilar, Wilfredo Flores y José Antonio Rivera, el periodista Santiago Serna, el ex regidor Roque Pascua y la directora de Concesiones Municipales. Esta junta será precedida por el corporativo Rivera.
Auditor
Como último punto, los corporativos aprobaron la renuncia del ex auditor Francisco Flores y eligieron como su sustituto, con nueve votos a favor y uno en contra, a Marvin Rodríguez.
El nuevo auditor fue propuesto por el regidor liberal Wilfredo Flores y juramentado por el alcalde Zúniga.
Reacción
Al final de la sesión, Zúniga se refirió a Sulambiente y anunció que, luego de recopilar la información legal, llegarán a un acuerdo basado en ley con la compañía.
En la próxima sesión se elegirá al secretario y tesorero.
El regidor Rivera presentó una moción para que se amplíe la vigencia hasta el 31 de diciembre de este año de la ordenanza de zonificación y urbanización del Plan Maestro de Desarrollo Urbano. Se integró una comisión que realizará un estudio sobre este asunto.