14/07/2025
12:02 AM

Alcaldes auxiliares, el medio para gestionar obras en sus comunidades

San Pedro Sula, Honduras.

La figura de los alcaldes auxiliares ha tomado fuerza en la ciudad con el objetivo de mejorar la atención a los problemas de los barrios y colonias.

Ellos son los enlaces directos entre sus comunidades, patronatos y las distintas gerencias y direcciones de la Municipalidad.

Los distritos de Chamelecón, Cofradía, Paz Barahona, Medina y Fesitranh cuentan con uno. Ellos se encargan de recibir las solicitudes de los patronatos y ciudadanos que a título personal piden proyectos de infraestructura o mejoramiento a los ya existentes y hacerlas llegar a la dependencia municipal competente. La alcaldesa auxiliar de Chamelecón, Sonia Ardón, dice que la respuesta de parte de la alcaldía a las peticiones que reciben de la comunidad son rápidas.

“Esta semana nos enviaron cuadrillas para la limpieza del parque y áreas verdes. El director de la escuela Fidelina Cerros nos solicitó apoyo para limpiar un desagüe que cruza cerca y también ya se hizo”, dijo. Ardón dice que a diario llegan entre 60 y 70 personas a la oficina, y lo que más demandan es la limpieza de solares, cuyos dueños se han mudado a otras colonias y no les brindan un mantenimiento regular.

“Las personas de la tercera edad también buscan apoyo para poder pagar sus tributos de una manera más cómoda y se está buscando la forma de ayudarlos”, expresó.

La oficina principal de alcaldes auxiliares se ubica en el segundo nivel del edificio La Plaza y los ciudadanos pueden llamar al celular 9978-9068 para hacer llegar sus inquietudes.

El alcalde Armando Calidonio inauguró la Oficina de Alcalde Auxiliar en la colonia Suyapa de Chamelecón y en los próximos días lo hará en Cofradía.

Gracias a las gestiones de los auxiliares en Chamelecón se ha trabajado en pavimentación de las calles principales usadas por las rutas de buses, limpieza de quineles, fumigación de barrios y colonias, reparación de centros de salud, escuelas y colegios.