26/01/2025
01:22 AM

Agencia andaluza apoya huertos familiares

  • 06 febrero 2011 /

A fin de garantizar la alimentación de unas 1,600 familias de Intibucá, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Aacid, aprobó un fondo de 22 millones de lempiras para ejecutar nuevos proyectos agroalimentarios.

    A fin de garantizar la alimentación de unas 1,600 familias de Intibucá, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Aacid, informó que se aprobó un fondo de 900,000 euros (unos 22 millones de lempiras) para ejecutar nuevos proyectos agroalimentarios en esa zona del país.

    La asignación de nuevos fondos surge de la evaluación que la Aacid hizo de los proyectos en ejecución en los municipios de Dolores, San Miguelito, San Francisco de Opalaca y San Marcos de la Sierra.

    Con los recursos buscan mejorar la seguridad alimentaria de las referidas familias. El desarrollo de los proyectos está a cargo de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Dicta, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, y consiste en apoyar con insumos, herramientas y asistencia técnica a los productores para desarrollar huertos familiares con el objetivo de que dispongan de una buena alimentación.

    Proyectos avanzan

    La coordinadora del programa de cooperación con Honduras de la Aacid, Monserrat Calviño, aseguró que los miembros de su organización están muy satisfechos con el compromiso de Dicta y su equipo técnico que se observa en el avance y en la ejecución de los proyectos y sobre todo en cómo incide en la mejora de la calidad de vida de las familias de los municipios beneficiados.

    Carlos Vicente Hernández, coordinador regional de Dicta en la zona suroccidental, manifestó que la nueva fase que empezará en abril del presente año durará dos años y se ejecutará en los municipios de Colomoncagua, Camasca, Yamaranguila y Masaguara, en el departamento de Intibucá, que presentan un mayor índice de inseguridad alimentaria.