Estados Unidos ha activado su escudo anti-misiles debido a la previsión de que Corea del Norte realice una prueba con un cohete de largo alcance, afirmó el diario “The Washington Times”.
El Pentágono no ha confirmado las informaciones y sólo ha comentado, por boca de su portavoz, Eric Ruff, que “tenemos un sistema de defensa anti-misiles limitado. Está en la fase de desarrollo”.
“No hablamos del estatus de alerta o de las capacidades específicas” de las fuerzas armadas, señaló.
El periódico “The Washington Times”, cuya tendencia es afín a la administración del presidente George W. Bush, fue el primero en publicar la activación.
Según el diario, que citó fuentes gubernamentales sin identificar, en las últimas semanas el Departamento de Defensa ha cambiado la modalidad de funcionamiento del sistema de “prueba” a “operativo”.
El sistema consta de once proyectiles de interceptación de misiles, desplegados en Fort Greely, Alaska y la base aérea de Vandenberg, California, además de una red de radares, satélites y buques para detectar lanzamientos.
Acciones
El Gobierno chino se desmarcó ayer de las condenas de países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Australia y no hizo comentarios sobre el posible lanzamiento de un misil de largo alcance norcoreano.
“Hemos tomado nota de las informaciones sobre la posible prueba del misil balístico, pero no conocemos los detalles”, se limitó a comentar ayer en una rueda de prensa la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores Jiang Yu, quien negó contactos con Pyongyang respecto a esta cuestión.
La portavoz esquivó con habilidad las muchas preguntas de la prensa y añadió que espera que Corea del Norte y otros gobiernos que han manifestado preocupación por la prueba militar “hagan más en beneficio de la paz y la estabilidad”.
La actitud de China, tradicional aliado de Corea del Norte y principal mediador en las conversaciones sobre la crisis nuclear, contrasta con la de Washington, que ha amenazado a Pyongyang con “consecuencias” si los rumores sobre el lanzamiento de un misil se confirman.
Estados Unidos cree que es una cuestión de provocación.
Dato
Corea del Norte llevó a cabo una prueba similar en 1998, lanzando un misil que sobrevoló territorio nipón y cayó en aguas cercanas a la corta septentrional japonesa, algo que generó numerosas tensiones internacionales.