17/06/2025
05:05 PM

Abrigo para los más necesitados

'Traigo a mi hijo grave con un dolor de apéndice y los médicos tienen que operarlo, nosotros somos pobres y no tengo dinero para comer, mucho menos para pagar un hospedaje, tendré que dormir en una banca del hospital', manifestó María Pérez, originaria de Santa Cruz de Yojoa.

'Traigo a mi hijo grave con un dolor de apéndice y los médicos tienen que operarlo, nosotros somos pobres y no tengo dinero para comer, mucho menos para pagar un hospedaje, tendré que dormir en una banca del hospital', manifestó María Pérez, originaria de Santa Cruz de Yojoa.

Al escuchar estas palabras mientras atendía al muchacho, el subdirector del hospital, Nicolás Montes, le informó que frente al área de emergencias hay un albergue denominado Abrigo. 'Vaya allí, le darán donde dormir y los tres tiempos de comida y podrá permanecer el tiempo que su familiar esté interno', recomendó el galeno.

Gesto

A diario la fundación Abrigo, brinda su mano a cientos de personas de escasos recursos económicos que llegan con parientes enfermos al hospital Mario Rivas en busca de atención médica; por su situación económica, cobijarse y alimentarse mientras esperan la evolución de su familiar les resulta difícil.

El único requisito que exige el centro es que sólo un familiar por paciente se quede en el albergue, ya que su costo de mantenimiento es caro, pues se gastan dos millones de lempiras al año y se atienden diariamente entre 150 y 200 personas.

'Indiscutible que es de gran ayuda porque ahora ya no duermen en las afueras del hospital ni en los pasillos como antes', dijo el galeno.

Asistencia

El centro fue inaugurado en 2001. El proyecto fue gestionado y apoyado por la ex-primera dama Mary Flakes de Flores.

La administradora del albergue, María del Carmen Reyes, indicó: 'queremos el apoyo de personas y empresas, que se identifiquen con esta noble causa, nos colaboran algunas instituciones como la Enee, Aguas de San Pedro dotándonos de los servicios básicos de forma gratuita.

Necesitamos productos de la canasta básica, almohadas, sábanas y productos de mantenimiento y limpieza', expresó Reyes.

El albergue cuenta con dos parcelas de tierra, las cuales buscan utilizarlas para plantar frijoles, maíz y hortalizas.

Las autoridades del Mario Rivas se comprometen a donar el insumo y las semillas.

Una de las contribuciones que pueden hacer los hombres que llegan a este lugar es encargarse del huerto, mientras la colaboración de las mujeres es ayudar con la limpieza y el lavado de sábanas, además, de las ocupaciones de la cocina.

Al detalle

1. El centro cuenta con habitaciones para mujeres y hombres; están dotadas con 45 camarotes cada una. Hay baños, sala de entretenimiento y cocina.

2. El albergue tiene capacidad para alojar a unas 272 personas, los encargados del centro piden a la gente utilizar el albergue.

En clave

Cómo ayudar

La fundación Abrigo mantiene la cuenta bancaria número 5497-0920001 de Banco Uno, donde las personas pueden hacer sus contribuciones.