17/06/2025
08:07 AM

56 puntos de taxis saldrán del centro

Unos 56 puntos de taxis operan en las calles y avenidas del centro de la ciudad.

Unos 56 puntos de taxis operan en las calles y avenidas del centro de la ciudad.

Todos los puntos están en la vía pública, pero desde el primero de abril por orden municipal deberán ubicarse en áreas privadas con el objetivo de descongestionar la vía pública.

La ordenanza ya fue reaprobada por la alcaldía y entrará en vigencia el primero de abril.

El director de la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu, Salvador García, indicó que todos los puntos de taxis deberán contar con servicios sanitarios, sillas de espera, barriles y depósitos de basura.

“Los responsables de los puntos de taxis deberán mantener el área completamente limpia y con seguridad para los usuarios, según lo indica el plan de arbitrios”, añadió.

Cambios

En los próximos días la Uttu citará a todos los directivos de puntos de taxis para analizar sus probables propuestas y concertar su reubicación.

García apuntó que se reordenarán todas las vías que están dentro del área especial para poder despejar las calles del centro de la ciudad.

Indicó que los puntos están clasificados en colectivos, interurbanos y urbanos.

“El plan de arbitrios autoriza únicamente cuatro unidades por punto pero muchos de ellos cuadruplican el número de taxis”.

Lo que estamos buscando es regular la cantidad y que se cumpla el plan de arbitrios, y por ello se han emprendido los operativos.

“Al hacer las inspecciones hemos encontrado varios problemas.

Por ejemplo, los administradores no registran las unidades en el grupo de taxis que conforman un punto.

En la Uttu hacemos gratuito el registro de unidades y como es gratis y no lo hacen la sanción es grande para los administradores del punto. En estos momentos estamos haciendo el inventario de las unidades”.

Reacción

El representante de la asociación nacional de taxistas, David Vallecillo, dijo que apoyan el ordenamiento de la ciudad y la ordenanza aprobada por la alcaldía.

Sin embargo, mostró inconformidad con el proceder de los policías municipales. “Ellos no son agentes de tránsito para que paren las unidades cuando se les da la gana”.

El dirigente anunció que se tomarán la ciudad si el alcalde Rodolfo Padilla no controla a los policías municipales.

Transporte de carga

La ordenanza también dice que las unidades de transporte de carga con capacidad mayor a dos toneladas no podrán circular dentro del área especial comprendida entre la cuarta calle norte, octava calle sur, por la segunda avenida al este y por la séptima avenida oeste.

La ordenanza también indica que dentro de esta área especial no puede circular ninguna unidad de transporte de personas en la modalidad de buses y rapiditos.

Las rutas de transporte fueron modificadas y desde ya se distribuyen los croquis a los transportistas para que se familiaricen con los recorridos.

Para tomar en cuenta

Denuncia

Los taxistas denuncian que los policías municipales no los dejan trabajar. El jueves realizaron una protesta en el centro de la ciudad.

Vigencia

La ordenanza y los croquis de las nuevas rutas serán publicados varios días para que los pobladores conozcan los cambios.

Campaña

La alcaldía desarrollará una campaña de información que facilite la adaptación de la ciudadanía al ordenamiento vial.