Miles de compatriotas hondureños están a las puertas de pasar las fiestas de fin de año en la frontera norte de México esperando una respuesta a su petición de asilo.Para algunos, la espera lleva entre seis y ocho meses.
La ansiada cita que estableció desde este año Estados Unidos a través de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), los hace llenarse de paciencia para comparecer ante un juez de migración.
Datos
60% se ha reducido la migración en México por los operativos de la Guardia Nacional, aseguran autoridades mexicanas.
4,836 menores no acompañados han sido atendidos en México durante 2019, revela el Instituto Nacional de Migración (INM).
|
Algunos están optimistas; otros ya van por la tercera y todavía no saben qué les espera. Lo cierto es que faltar a una cita de corte, tiene un costo y una consecuencia: el inicio del proceso de deportación en ausencia. “Son 27,000 hondureños los que están a la espera de sus citas ante Migración en la frontera norte de México. A través de los consulados damos el apoyo a los compatriotas que requieren apoyo para documentación y asesoría. Otros han desistido y se les ha apoyado para su retorno voluntario, pero son 27,000 los que ahora están en espera”, explicó Alden Rivera, embajador de Honduras en México.
Trabas
La mayoría de hondureños que están del lado mexicano esperando tienen dificultades para hallar abogados que puedan tomar sus casos de asilo. Son pocos los que los apoyan y cruzan la frontera para asistirlos. Por eso, la mayoría llegan solos a las audiencias. ![]() La vigilancia es extrema y se topan con grandes operativos de agentes de Migración, federales y militares que los persiguen.
|
El último dato del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), en Honduras, esta semana reveló que son 247,000 hondureños, los que han huido de sus hogares en ciudades y poblados del país, a causa de la violencia de pandillas y narcotraficantes en los últimos 14 años.
Son connacionales que salieron de Tegucigalpa y San Pedro Sula, en su mayoría.
![]() Los que están en la frontera norte evidencian cansancio por la larga espera a la que se someten con el afán de obtener respuesta a su petición de asilo.
|