Padres buscan a sus hijos en cementerio clandestino
Don José Luis Cruz no sabe nada de su hija Dayana Michelle Cruz Fúnez desde el 22 de agosto de 2018. Los padres que han llegado a la morgue sampedrana tienen la esperanza de al menos hallar a sus hijos desaparecidos y darles cristiana sepultura.
- 30 mayo 2024 /
- 1 / 10
El 17 de mayo comenzaron las exhumaciones en un cementerio clandestino que grupos criminales tenían en Lomas del Carmen, noreste de San Pedro Sula. Las autoridades han encontrado hasta ahora osamentas de 10 personas que se encuentran desaparecidas.
- 2 / 10
Después que las autoridades llevaran las osamentas a Medicina Forense, desesperados padres y una madre llegaron a la morgue de San Pedro Sula para saber si entre las diez osamentas encontradas en el cementerio clandestino descubierto en un cerro en Lomas del Carmen se encuentran sus hijos desaparecidos.
- 3 / 10
Don José Luis Cruz es padre de la joven Dayana Michelle Cruz Fúnez (de 21 años), y con lágrimas relató que lleva casi seis años buscando a su hija, quien desapareció el 22 de agosto de 2018, luego de que saliera de su casa en el sector de Río Blanco.
- 4 / 10
Reinaldo Rodríguez busca a su hijo Jairo José Rodríguez (de 25), de quien no saben nada desde que hombres encapuchados se lo llevaran a él y otro joven en una calle de la colonia Monte Verde en Choloma, Cortés, el 27 de octubre de 2023. Su vástago se dedicaba a vender hierro.
- 5 / 10
Desde que las autoridades de la Agencia Técnica de Investigación Criminal y la Policía Militar comenzaron a realizar las exhumaciones el 17 de mayo en el sector de Lomas del Carmen, muchas familias han entrado en desesperación por saber si sus seres queridos desaparecidos se encuentran entre los 10 osamentas.
- 6 / 10
Las autoridades del Ministerio Público (MP) instan a familias que buscan a personas desaparecidas en Lomas del Carmen a que se aboquen a la morgue de Medicina Forense de San Pedro Sula para empezar los debidos procesos para el reconocimiento de los cuerpos.
- 7 / 10
Una madre llegó a la morgue buscando a su hija que desapareció el 25 de febrero de 2023 luego de que los criminales la interceptaran en Lomas del Carmen cuando se dirigía adonde una tía.
- 8 / 10
Elvis Guzmán, portavoz del MP, indicó que lo primero que las familias deben hacer es llegar a la morgue para que los peritos tomen muestras de ADN que faciliten la comparación con los restos encontrados y así establecer un vínculo familiar.
- 9 / 10
El proceso de identificación es gratuito y confidencial, por lo que las personas deben sentirse seguras de realizar el trámite que les ayude a encontrar a sus familiares desaparecidos.
- 10 / 10
Las autoridades indicaron que por ahora las investigaciones continúan al igual que las exhumaciones, que ya suman 10 osamentas en total, pero sospechan que hay más. Indican que es fundamental la colaboración de familiares para identificar los restos.