Fiscales protestan frente a cadáver en río de Tegucigalpa
El personal en protesta hizo un llamado a las autoridades a atender sus demandas.
14/03/2023- 1 / 28
El cadáver de un hombre pasó en las aguas del río Choluteca, Tegucigalpa, por más de 24 horas sin ser levantado por la huelga de los fiscales del Ministerio Público.
- 2 / 28
El personal de Medicina Forense determinó el lunes que no iban a levantar, realizar pericias ni autopsias por tiempo indefinido.
- 3 / 28
La Asociación de Fiscales anunció en un comunicado que “se ha determinado, junto al personal de Medicina Forense, que por tiempo indefinido no se estarán realizando levantamientos [de cadáveres], pericias, ni autopsias”.
- 4 / 28
Los fiscales, médicos forenses y policías de investigación de Honduras iniciaron el lunes una huelga por tiempo indefinido para exigir un aumento salarial, lo que llevó a reprogramar algunos juicios.
- 5 / 28
Un 90% de los 3.800 funcionarios del Ministerio Público, incluidos 860 fiscales, se sumaron al paro, según el presidente de la Asociación, Víctor Marín, quien encabezó una protesta frente a la sede de la Dirección de Medicina Forense en Tegucigalpa.
- 6 / 28
Al final del cadáver fue levantado por una juez de paz con la colaboración de la Policía y el Cuerpo de Bomberos.
- 7 / 28
El abandono del cuerpo en la zona es el segundo caso que se registra en medio de la protesta, pues ayer un joven motociclista murió al ser impactado por un automotor.
- 8 / 28
El Artículo 272 del Código Procesal Penal establece que “en la investigación de la verdad, la Policía Nacional, el Ministerio Público u otra autoridad competente, practicará todas las diligencias pertinentes y útiles, para determinar la existencia del hecho punible y tomará en cuenta las circunstancias que sean importantes para establecer el grado de responsabilidad de los agentes.
- 9 / 28
El Artículo 273 habla de las atribuciones de las autoridades encargadas de la investigación preliminar. Las dependencias del Ministerio Público, Policía Nacional u otra autoridad competente al tener conocimiento de un hecho que pueda ser constitutivo de delito adoptará las medidas para impedir que produzca consecuencias ulteriores e iniciará las investigaciones del caso. Para ello deberá preservar los elementos de prueba susceptibles de perderse.
- 10 / 28
Antes de iniciar cualquier acción se deberá coordinar con la Corte Suprema de Justicia la presencia de los jueces de paz en cada una de la escena del crimen de levantamiento del cadáver.
- 11 / 28
El Código Penal también establece que cuando se trate de un hecho de sangre, es decir donde se encuentre una persona muerta de manera violenta, el Código Procesal establece una formalidad que se debe respetar, ya que en este tipo es escena el Agente Policial es un auxiliar del Agente Fiscal, tal como lo señala el artículo 204 Sobre Levantamiento e identificación de cadáveres.
- 12 / 28
El lunes, el cuerpo de la víctima fue rápidamente levantado por sus familiares para trasladarlo hasta su vivienda y darle un sepelio.
- 13 / 28
El Poder Judicial informó este martes que a través de Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, instruyó a Jueces de Paz del país, realizar coordinaciones para efectuar los levantamientos cadavéricos ante situación de emergencia ocasionada por interrupción de labores de Fiscales y Personal Forense del Ministerio Público.
- 14 / 28
- 15 / 28
- 16 / 28
- 17 / 28
- 18 / 28
- 19 / 28
- 20 / 28
- 21 / 28
- 22 / 28
- 23 / 28
- 24 / 28
- 25 / 28
- 26 / 28
- 27 / 28
- 28 / 28