Hondureñas que han puesto en alto el nombre del país
Estas son las mujeres quienes gracias a su trabajo y dedicación, han puesto en alto el nombre del país a nivel internacional. Hondureñas como: Maity Interiano, Sirey Morán, Cesia Saenz, entre otras.
07/03/2023- 1 / 21
Maity Interiano periodista, y reportera de entretenimiento en Univisión. Ha ganado varios premios Emmy y ha sido corresponsal de Premios Juventud, Latin Grammy, Golden Globe y los Óscar. Actualmente se desempeña como copresentadora del Noticiero Univision Edición Nocturna junto a León Krauze.
- 2 / 21
La compatriota María Elena Botazzi es una Microbióloga y Química, quién fue una pieza fundamental en hacer conocer al público la etapa de desarrollo en que se encontraba la potencial vacuna contra el coronavirus; pues se desempeñaba como co-directora del Centro para Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil en Texas, Estados Unidos.
- 3 / 21
Sirey Morán modelo, presentadora de televisión, ganadora del Miss Universo 2016 y la primera hondureña ganadora de Nuestra Belleza Latina en 2021. Es presentadora de Lo más vixto en la nueva aplicación gratis de TelevisaUnivision, Vix.
- 4 / 21
Julimar Ávila, nadadora de origen hondureño, nació en Boston, es la primer catracha en entrar como semifinalista en los 200 metros mariposa en Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
- 5 / 21
Dunia Elvir es periodista y presentadora de televisión labora para la cadena internacional Telemundo. Ha ganado seis premios Emmys.
- 6 / 21
Neida Sandoval es una periodista hondureña y ganadora de cinco premios Emmy Nacionales en EE. UU. otorgados por la academia Nacional de Ciencia y Televisión por la cobertura de la devastación del huracán Mitch en Honduras y Centroamérica. A su vez es Embajadora de Aldeas Infantiles SOS Honduras.
- 7 / 21
Ana Jurka, actualmente es presentadora del programa de deportes Titulares Telemundo que se transmite por Telemundo. Ella ha logrado grandes reconocimientos como los premios Emmy. También fue galardonada con el premio “Game Changing On Air Talent” por Top Women in Media, el cual es dado a aquellas mujeres que brillan por su capacidad, creatividad y colaboración. En 2022 obtuvo un Sport Emmy por su cobertura durante los Juegos Olímpicos Tokio.
- 8 / 21
Carol Miselem. ingeniero espacial, NASA. Fue elegida por la NASA para manejar las condiciones de vida de los ocupantes de la Estación Espacial Internacional. Instructora de astronautas para que aprendan a sobrevivir en el espacio.
- 9 / 21
Emma Salgado, ingeniero aeroespacial, Nasa. Nacida en Comayagua, formó parte del equipo que hizo posible el lanzamiento del cohete Crew Dragon de SpaceX a la Estación Espacial Internacional.
- 10 / 21
María Echeverri, diseñadora de Joyas, primer lugar en la categoría de “Estilistic Values” en Art Palermo International Biennale 2021 realizado en Italia. En 2020 fue reconocida con el International Prize New York City como un tributo a su brillante trayectoria.
- 11 / 21
La activista del medio ambiente, lideresa Lenca que lucha contra la persecución y amenazas, María Felicita López. Recibió el ‘Premio Nacional de Carlos Escaleras’, también fue galardonada por la revista Forbes de México, por su gestión en Derechos Humanos.
- 12 / 21
Paola Bondy es la nueva presidenta de la Unidad de Negocios de Centroamérica y el Caribe (AB InBev). Las empresas son líderes en el sector de cervezas en los países: República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, asimismo las islas del Caribe como Cuba, Barbados y Haití. Es ingeniero industrial con amplia experiencia en el rubro de refrescos y bebidas.
- 13 / 21
Jenny Myton, capitalina, ingeniero ambiental, elegida como Directora del Programa de Conservación de Arrecifes a nivel mundial, Coral Reef Alliance. Vive en Roatán desde 20 años.
- 14 / 21
Patricia Nieto es una pintora realista contemporánea hondureña de nacimiento con residencia en Madrid. En agosto de 2021 fue portada (junto con una entrevista) de la revista de arte argentina-chilena OFHELIA. En noviembre de 2021 participó en la exposición colectiva de arte, fotografía y moda “Sueños latinoamericanos”, en Madrid.
- 15 / 21
La científica Mary Lorena Vallecillo quien es reconocida internacionalmente por ser una de las creadoras de un revolucionario tratamiento para la distrofia muscular.
- 16 / 21
Cesia Saenz cantante y ganadora de La Academia, México 2022. Por su triunfo en el concurso, obtuvo un contrato con Sony Music con quiénes a lanzado exitosos sencillos como la colaboración con Dany Ocean en la canción Me rehúso.
- 17 / 21
Duly Romero, diseñadora de moda, vive en España donde ha desarrollado una exitosa carrera. En 2022, junto a otros latinos radicados en Madrid, fue reconocida con el premio “El sueño de Madrid’, de parte de la Oficina del Español, dependiente de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
- 18 / 21
La destacada deportista Andrea Merlo logró el primer récord femenino en el Caribbean Cup Freediving Competition 2021.
- 19 / 21
Carmen Boquín periodista y deportiva de The Locker Room beIN Sports, ganó en la categoría de deportes en los premios Cynopsis Top Women In Media 2019, que reconoce a las mujeres en la industria deportiva y tecnológica. Y asistió a La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
- 20 / 21
Marjorie Bendeck, capitalina, licenciada en comunicaciones y cinematografía. fue nombrada como miembro de la Academia Europea de cine. Vive en Alemania.
- 21 / 21
Gina Robinson, doctora, recibió en España el Premio Líder en la investigación y Ciencias de la salud en beneficio a la humanidad, por crear su programa para la pérdida de peso, ‘Mira como pierdo’.