Fuego arde frente a la alcaldía y el centro de SPS se llena de policías
Los vendedores ambulantes no desisten pese a la masiva presencia policial frente a ellos.
- 17 enero 2023 /
- 1 / 13
Un verdadero caos está viviéndose en el centro de San Pedro Sula luego de que vendedores ambulantes protestaran contra las autoridades de la ciudad.
- 2 / 13
Desde hace varias horas un grupo de manifestantes bloqueó el paso vehicular en la tercera avenida, entre la intersección de la primera y segunda calle del barrio El Centro, exigiendo a la alcaldía respuestas sobre el desalojo que autoridades iniciarían en esa avenida y en zonas como Unah-VS.
- 3 / 13
Los manifestantes, algunos portando palos y piedras, quemaron llantas frente al Palacio Municipal.
- 4 / 13
También hicieron una línea de fuego para bloquear la tercera avenida y obstaculizar el paso vehicular.
- 5 / 13
Los manifestantes argumentaron que autoridades municipales han desplegado operaciones en la ciudad para desalojarlos, pero sin darles una respuesta sobre un sitio de reubicación.
- 6 / 13
Por eso, su solicitud es que el alcalde Roberto Contreras accesa a reunirse con ellos.
- 7 / 13
Sin embargo, pese a las varios horas de protesta, no existe una respuesta oficial o un comunicado de la corporación municipal.
- 8 / 13
La actual administración municipal publicó en 2022 un plan para convertir la tercera avenida, atestada de comercios informales que obstruyen el paso peatonal y vehicular, en una avenida peatonal, con el objetivo de reordenarla.
- 9 / 13
Ante eso, los vendedores ambulantes cuestionaron que la alcaldía no pretende reubicarlos en un predio contiguo a la Gran Central Metropolitana, como en la administración anterior prometió.
- 10 / 13
Agentes de la Policía Nacional, con sus escudos y toletes, llegaron al foco de la protesta para intentar dialogar con los vendedores ambulantes.
- 11 / 13
Agentes Cobras también se sumaron a las labores de seguridad.
- 12 / 13
No hay personas heridas o víctimas mortales producto de los disturbios.
- 13 / 13
Algunos negocios cerraron por temor a saqueos.