Hondureños lamentan la partida de Napoleón Larach
El reconocido empresario y altruista falleció la noche del martes a sus 99 años. Amigos, empresarios y políticos hondureños han expresado sus condolencias a la familia.
- 17 enero 2024 /
- 1 / 16
Como un hombre de familia, que amó a Honduras tanto como a sus propios hijos, nietos y bisnietos, será recordado el empresario Napoleón Larach, quien partió a la presencia de Dios la noche del martes a sus 99 años.
- 2 / 16
De cabello grisáceo y carácter afable, Napoleón Juan Larach Jamis, fue un ejemplo de trabajo, superación y honestidad.
- 3 / 16
Un “forjador visionario y un hombre ejemplar de San Pedro Sula”, tal como lo describió el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, quien hizo públicas sus condolencias a través de la red social X (antes Twitter).
- 4 / 16
Por su parte, el presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Mario Canahuati, expresó que lamentaba la pérdida de “un líder empresarial ejemplar y amigo entrañable”. “Su visión altruista y legado en diversos sectores de Honduras deja una huella imborrable”, escribió.
- 5 / 16
Mientras que el expresidente de la CCIC, Jorge Faraj, manifestó que “su ejemplo de trabajo, confianza y amor por Honduras, nos continuará inspirando a todos los que crecimos viéndolo trabajar incansablemente”.
- 6 / 16
En tanto, el designado presidencial Salvador Nasralla, expresó su “sentido pésame por el fallecimiento de un empresario honesto, digno, humilde y ejemplar”.
“Manejaba su carro sin seguridad por las calles de San Pedro Sula hasta hace un par de años. Siempre es bueno escuchar a los mayores y disfruté de sus consejos. Aprendí mucho” agregó, junto a una fotografía de 1989 en el parque La Leona de Tegucigalpa.
- 7 / 16
Mientras que la presidenta Xiomara Castro escribió en su cuenta oficial de X que se une al pesar de la familia de Napoleón Larach, “amigo de muchos años y líder del sector privado”.
- 8 / 16
El presidente del Grupo Financiero Atlántida, Guillermo Bueso, también escribió “hasta pronto estimado don Napoleón, un empresario ejemplar que con su calidad humana y su empeño por impulsar el desarrollo de nuestro país, nos deja un gran legado”.
- 9 / 16
El hijo de la presidenta, José Manuel Zelaya Castro, dijo que el legado de Larach Jamis y su arduo trabajo, “llevado a cabo con honestidad y dignidad, seguirán inspirándonos a todos”.
- 10 / 16
A su vez, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Mateo Yibrín, expresó sus condolencias a toda la familia Larach. “QDDG don Napo, sampedrano ejemplar y referente del sector privado nacional”, escribió.
- 11 / 16
Mientras que el empresario Jesús Canahuati, quien esta mañana acompañó a la familia en el velatorio, recordó que fue don Napoleón quien apoyó a su padre cuando llegó a Honduras en los años 50.
“Así como le dio la mano a mi papá, se la dio a muchísima gente. Don Napo siempre estaba dispuesto, se levantaba a veces a las 3:30 am para arrancar labores a las 4:00 am, ese es el legado que deja para todos, era un ser humano formidable”, agregó.
- 12 / 16
El empresario y banquero Napoleón Larach fue un hombre de familia. Se casó con Julia de Larach, con quien procreó seis hijos: Carlos, Mireya, Gina, Alejandro, Luis y Gabriel.
- 13 / 16
También fue presidente del Grupo Larach, que tiene inversiones en el comercio, turismo, industria y generación de energía tanto renovable como térmica; y fue director fundador del Grupo Financiero Banpaís.
- 14 / 16
Además fue fundador de la Universidad Católica, la Universidad de San Pedro Sula y el último de los grandes banqueros de Honduras.
- 15 / 16
De su trayectoria también destaca su apoyo y compromiso con muchas entidades de carácter social.
- 16 / 16
El velatorio del distinguido empresario se lleva a cabo en la funeraria Jardines del Recuerdo. Mañana se realizará una misa de cuerpo presente en la iglesia San Vicente de Paúl a las 9:00 am.