Últimas Fotogalerías
Zoe Roth, la 'disaster girl', vende su meme por 500 mil dólares
La joven de 21 años de edad subastó su imagen como un token no fungible por medio millón de dólares.
- 28 abril 2021 /
- 1 / 13La protagonista del famoso meme de niña desastre (disaster girl) vendió la fotografía original como un NFT por 473,000 dólares, informaron medios estadounidenses.
- 2 / 13Zoe Roth, ahora de 21 años de edad, se viralizó en redes sociales luego de que su padre participara en un concurso de fotografía con la imagen de la pequeña de entonces cuatro años de edad parada frente a un edificio en llamas con una sonrisa 'diabólica' en su rostro.
- 3 / 13Aprovechando el auge de los token no fungible, o NFT, una pieza original de un producto digital, Zoe tomó la foto original y la puso en subasta como un objeto coleccionable.
- 4 / 13De inmediato comenzó a recibir ofertas y decidió venderla a la cuenta @3fmusic por 180 Ethereum, casi medio millón de dólares.
- 5 / 13Zoe además seguirá recibiendo el 10% de su imagen cada vez que se haga una venta como NFT.
- 6 / 13Zoe, que trabaja como mesera para ayudarse a pagar su último año de universidad, reveló que una persona anónima la contacto para ofrecerle vender su imagen como NFT.
- 7 / 13La joven y su padre se asesoraron con un abogado antes de poner la reconocida imagen en subasta.
- 8 / 13Pese a haberse convertido en una personalidad de internet a temprana edad, Zoe afirma que casi no la reconocen en la calle y que puede disfrutar de su vida normal con sus amistades.
- 9 / 13Foto: La Prensa
- 10 / 13Los NFT son activos digitales que gracias a la tecnología de la cadena de bloques -la misma que sostiene a las criptomonedas- crea un registro inalterable de un contenido digital único y original y que no puede ser copiado sin perder su firma criptográfica de autenticidad, a la que todo el mundo tiene acceso en internet y que permite verificar la procedencia de ese contenido.
- 11 / 13En el caso de arte, esta aplicación está suponiendo una revolución, ya que el creador puede registrar su obra -generalmente un archivo JPG o PNG- como un NFT y subirla a una 'galería' en línea, como Nifty Gateway, Open Sea o Rarible.
El comprador accede a estas aplicaciones de compraventa de obras NFT desde su ordenador, móvil o tableta y allí las puede adquirir con criptomonedas y certificar tanto su autenticidad como la propiedad de la obra. - 12 / 13Foto: La Prensa
- 13 / 13Foto: La Prensa