Violentas protestas en Perú dejan cuatro muertos, tomas de aeropuertos y carreteras cortadas
Enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad peruanas y los manifestantes que exigen la renuncia de Boluarte dejan varios muertos.
12/12/2022- 1 / 10
Dos manifestantes murieron este lunes en protestas en Arequipa y Apurímac que reclamaban la renuncia de la presidenta de Perú Dina Boluarte, lo que elevó a cuatro el total de fallecidos en Perú en las últimas 36 horas, anunció la Defensoría del Pueblos.
- 2 / 10
Uno de los decesos ocurrió en Arequipa, segunda ciudad de Perú, durante la represión policial para recuperar la pista de aterrizaje del aeropuerto tomada por unos 1,500 manifestantes. La otra muerte tuvo lugar en una marcha repelida por policías antimotines en Chincheros, en Apurímac, cuna de Boluarte.
- 3 / 10
“Efectivamente son tres en Apurímac y uno en Arequipa”, dijo a AFP la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, al confirmar un saldo de cuatro muertes desde el domingo.
- 4 / 10
Miles de simpatizantes del expresidente peruano Pedro Castillo tomaron brevemente dos aeropuertos del país en menos de 36 horas y mantienen bloqueos en varias rutas para reclamar la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, pese a su propuesta de adelantar elecciones para abril de 2024.
- 5 / 10
Los manifestantes, algunos vestidos con sombreros y trajes tradicionales, quemaron casetas de seguridad y la iluminación de la pista de aterrizaje fue destruida. El aeropuerto sigue cerrado, con decenas de pasajeros varados.
- 6 / 10
También en Arequipa, la fábrica de lácteos Gloria, una de las más grandes del país, fue ocupada a la fuerza por manifestantes, según imágenes de televisoras.
- 7 / 10
El anuncio de la presidenta de que presentará al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones de abril de 2026 a abril de 2024 no ha calmado a los manifestantes, que exigen la liberación de Castillo, el cierre del parlamento y nuevos comicios ya.
- 8 / 10
Las carreteras de acceso a varias ciudades del país como Arequipa, Trujillo y Cusco permanecen bloqueadas.
- 9 / 10
La policía y los militares enfrentaron a los manifesetantes con gases lacrimógenos y retomaron el control de la pista al cabo de tres horas, añadió.
- 10 / 10
Las movilizaciones crecen desde el domingo en varias ciudades del norte y sur andino.