Torturas, muertes y fosas comunes: Revelan el “infierno” en las cárceles de El Salvador
Al menos 160 personas han muerto bajo custodia del Estado en El Salvador, denuncia informe de organización.
- 30 mayo 2023 /
- 1 / 10
Muertes por tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes han sido registrados en las cárceles de El Salvador durante la polémica medida de régimen de excepción, implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para ‘combatir’ a las pandillas, según un informe de la organización humanitaria Cristosal.
- 2 / 10
Al menos 160 personas, en su mayoría jóvenes, han fallecido en El Salvador bajo custodia de agentes de Seguridad del Estado, indicó Cristosal, que recogió varios testimonios de personas detenidas en el último año.
- 3 / 10
“Mientras estaban hincados les ponían descargas eléctricas y a uno hasta le sacaron sangre. Al entrar al sector donde iban a quedar, los custodios les dieron otra golpiza”, relató un hombre de 20 años detenido durante el régimen de excepción en El Salvador.
- 4 / 10
“Manos arriba. Si las bajan los vamos a matar (...). Solo si tienen suerte saldrán con vida de aquí”, agregó el joven, según el informe de Cristosal.
- 5 / 10
La abogada Zaira Navas, jefa jurídica de Estado de Derecho y Seguridad de Cristosal, explicó durante la presentación que es la primera vez, a través de una investigación, que “se verifica y se documentan las muertes ocurridas al interior de los centros penales, es decir bajo custodia del Estado.
- 6 / 10
Detalló que desde el 27 de marzo de 2022 al 27 de marzo de 2023, Cristosal ha documentado 139 personas que han muerto bajo custodia estatal. “Aclaro que esto no significa que solo ellos han muerto, porque hay testimonios y evidencias (que señalan) que muchos (fallecidos) han sido enterrados en fosas comunes”, apuntó.
- 7 / 10
El documento indica que algunos reportes del Instituto de Medicina Legal (IML) consigna como causa de muerte la asfixia mecánica o por inmersión y en algunos casos la correlación de la causa de la muerte consignada y la condición que presenta el cadáver “no son congruentes”, agrega
- 8 / 10
Cristosal expulso el caso de un hombre de 52, dueño de una tienda, quien era obligado a darles alimentos a los pandilleros.Fue detenido acusado de colaborar con ellos y falleció poco después “por edema cerebral”, según el Instituto de Medicina Legal de El Salvador.
- 9 / 10
En el informe se explica que para obtener la información, Cristosal llevó a cabo investigaciones de campo, incluidas en fosas comunes, recolección de una amplia documentación fotográfica de los cuerpos y de esquelas del IML, así como entrevistas a familiares, vecinos, conocidos de las personas fallecidas y a personas que estuvieron detenidas.
- 10 / 10
Organizaciones humanitarias registraron hasta mediados de marzo al menos 5.082 “víctimas directas” de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción.