Últimas Fotogalerías
Estalla la violencia en referéndum de Cataluña
Enfrentamientos entre independistas y la Policía española empañaron el referéndum de este domingo.
- 01 octubre 2017 /
- 1 / 27Las fuerzas del orden han golpeado a mujeres y ancianos durante la jornada del referéndum en Cataluña.
- 2 / 27Foto: La Prensa
- 3 / 27Más 400 heridos se han reportado durante la jornada en Cataluña.
- 4 / 27La policía irrumpió en la fiesta de los independentistas catalanes confiscando urnas y cargando contra algunos manifestantes que defendían el referéndum prohibido.
- 5 / 27Hacia las 10H30 locales resonaron disparos de balines de goma cerca de un centro de voto, marcando un cambio brutal en una jornada que había comenzado con ambiente festivo
- 6 / 27Desde las cinco de la madrugada, cientos de barceloneses se habían congregado frente a numerosos colegios en un intento de impedir el cierre, ordenado por la justicia, de los locales destinados a la votación.
- 7 / 27Foto: La Prensa
- 8 / 27El gobierno regional catalán había preparado en secreto durante semanas este plebiscito prohibido por el Tribunal Constitucional, ignorando las advertencias del ejecutivo español de Mariano Rajoy.
- 9 / 27Al amanecer, de Girona a Barcelona y de Manresa a Figueres, miles de catalanes lanzaban así un desafío al Estado español bajo el grito de '¡Votaremos!'.
- 10 / 27Ante la pasividad de la policía regional, los Mossos d'Esquadra -atrapados entre su dependencia del gobierno catalán y su obligación de hacer cumplir las órdenes judiciales-, la Policía Nacional y la Guardia Civil españolas pasaron a la acción.
- 11 / 27Foto: La Prensa
- 12 / 27En Barcelona y también en Girona, bastión del presidente independentista Carles Puigdemont, un centenar de kilómetros más al norte.
- 13 / 27Allí, la Guardia Civil rodeó el centro deportivo donde el líder catalán debía votar, para luego forzar las puertas y confiscar las urnas ante los activistas que cantaban 'L'Estaca', símbolo de la resistencia antifranquista, con el puño en alto, según imágenes de la AFP.
- 14 / 27Al mismo tiempo, en Barcelona, Marc Carrasco, de 52 años, reponsable del colegio electoral de la escuela Ramon Llull, relataba nerviosamente la escena que acababa de vivir.
- 15 / 27Otro testigo, David Pujol, de 37 años, muestra una herida en la pierna izquierda sufrida en esta carga, y una periodista de la AFP vio a los socorristas introducir a un segundo herido en una ambulancia.
- 16 / 27'Vine desde Mallorca para ayudar a la lucha por la democracia', afirma el español, explicando que estaba ayudando al otro herido cuando la policía volvió a cargar y recibió un fuerte impacto en la pierna.
- 17 / 27Imágenes difundidas en redes sociales mostraban disturbios en otras localidades catalanas. En algunas ocasiones, la policía se veía enfrentada a violentos insultos de los manifestantes.
- 18 / 27Los servicios de urgencias catalanes anunciaron un centenar de heridos, en su mayoría de poca gravedad, de entre las 400 personas atendidas. El ministerio del Interior español informó por su parte de 11 heridos entre las fuerzas de seguridad.
- 19 / 27Los agentes están actuando con la medida y proporcionalidad que corresponde en cada caso', respondía el representante del gobierno español en Cataluña, Enric Millo.
- 20 / 27Cerca de un instituto de formación profesional, donde centenares de barceloneses de todas las edades seguían votando, un grupo de manifestantes había levantado barricadas con alambres, maderas y sacos de cemento.
- 21 / 27'Yo no quería votar, pero voy a votar que sí a la independencia porque el gobierno ha actuado fatal', aseguraba Gemma Martínez, técnica de laboratorio de 49 años.
- 22 / 27Foto: La Prensa
- 23 / 27Foto: La Prensa
- 24 / 27Foto: La Prensa
- 25 / 27Foto: La Prensa
- 26 / 27Foto: La Prensa
- 27 / 27Foto: La Prensa