Huracán Blas deja dos muertos y desastres en México
Las fuertes lluvias provocadas por el huracán Blas, de categoría 1, provocaron daños en el sureño estado de Guerrero.
16/06/2022- 1 / 13
Las intensas lluvias provocadas por el huracán Blas, de categoría 1 y que se mueve en paralelo a la costa del Pacífico mexicano, dejaron dos muertos y daños menores en el sureño estado de Guerrero, informaron este jueves autoridades locales.
- 2 / 13
Ocasionaron “encharcamientos en colonias de municipios costeros y caída de árboles”, señaló en Twitter la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, basada en reportes de autoridades locales y federales.
- 3 / 13
Blas, que el lunes se fortaleció de tormenta tropical a huracán categoría 1, se encuentra a 350 km del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, también en el Pacífico mexicano, indicó el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su más reciente informe.
- 4 / 13
El Servicio Meteorológico Mexicano dijo que el huracán seguirá causando fuertes lluvias en Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán, todos en el Pacífico.
- 5 / 13
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones”, advirtió.
- 6 / 13
El NHC añadió que el huracán tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h y se mueve a unos 13 km/h.
- 7 / 13
El instituto espera que Blas se mantenga sobre las aguas del océano Pacífico para después debilitarse hacia la noche del viernes.
- 8 / 13
Blas es el segundo huracán de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano tras el paso de Agatha, que golpeó al sureño estado de Oaxaca dejando nueve muertos y cuatro desaparecidos.
- 9 / 13
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
- 10 / 13
Además de Blas, el organismo vigila una zona de baja presión localizada al sur de Chiapas con 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
- 11 / 13
Este fenómeno está aproximadamente a 435 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala.
- 12 / 13
En la mayor parte del país habrá lluvias por esta combinación de la zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, canales de baja presión extendidos en diferentes regiones e inestabilidad en la atmósfera alta, y el aporte de humedad generado por la circulación de Blas.
- 13 / 13