El Salvador envía rescatistas para ayudar en búsqueda de víctimas en Turquía
Bukele envió un equipo de 100 personas -entre rescatistas y médicos- para unirse a las labores de búsqueda tras terremoto en Turquía.
08/02/2023- 1 / 10
Un equipo de 100 personas -entre rescatistas y médicos- partió este miércoles a Turquía para colaborar en las tareas de búsqueda, rescate y asistencia de las víctimas del terremoto que sacudió el lunes la zona fronteriza de ese país con Siria y que deja hasta el momento unos 11.000 muertos.
- 2 / 10
El equipo será reforzado por 2 perros de rescate, según dijo a periodistas el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
- 3 / 10
El funcionario señaló que el grupo “esta capacitado para permanecer 52 días” e indicó que “la misión que llevamos es ayudar a nuestros hermanos turcos”.
- 4 / 10
Agregó que también se envían medicamentos y agua.
- 5 / 10
Esta ayuda se suma a otra que fue enviada de parte países como Brasil y México, y a los 31 equipos de rescate y 5 equipos médicos que han ofrecido ya de forma individual 20 países de la Unión Europea, entre ellos España, Albania, Montenegro y Serbia, a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
- 6 / 10
Parte del equipo médico de El Salvador que viaja a Turquía.
- 7 / 10
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió la madrugada del lunes el sur del territorio turco, cerca de la frontera con Siria, al que siguieron varias réplicas potentes y otro sismo de magnitud 7,6, que dejan al menos 11.000 muertos, en su mayoría en Turquía.
- 8 / 10
Los servicios de emergencia de ambos lados de la frontera realizan labores de rescate con ayuda de unos 2.700 especialistas procedentes de 65 países que ya han llegado o están de camino a las zonas más afectadas.
- 9 / 10
Dos perros de rescate acompañan al equipo de rescate salvadoreño en el viaje hacia Turquía.
- 10 / 10