El Reino Unido rinde homenajes a la princesa Diana a 25 años de su muerte
La muerte de Diana: una semana de luto que conmocionó a la monarquía británica.
06/09/2022- 1 / 15
Un día como hoy, pero de 1997, se llevó a cabo el funeral de la princesa Diana de Gales en Londres, quien murió a la temprana edad de 36 años en un accidente de tráfico en París.
- 2 / 15
Durante la semana que precedió a su espectacular funeral, el Reino Unido se sumió en una efusión de dolor popular sin precedentes que sacudió a una monarquía que algunos vieron insensible.
- 3 / 15
Casi un millón de personas se congregaron en las calles de Londres para asistir al cortejo fúnebre en profundo silencio, solo roto por sollozos, lloros y el repicar de campanas. Sus hijos, los príncipes William y Harry siguieron de cerca el ataúd de su madre.
- 4 / 15
En la abadía de Westminster, la ceremonia contó con 2,000 invitados, incluidos el primer ministro británico Tony Blair, la primera dama estadounidense Hillary Clinton, el tenor Luciano Pavarotti, la ex primera ministra Margaret Thatcher o el actor Tom Cruise.
- 5 / 15
La princesa fue enterrada discretamente en una pequeña isla en un lago del parque familiar.
- 6 / 15
Al cumplirse 25 años de su muerte, decenas de admiradores depositaron flores y otros tributos frente a la antigua residencia de la princesa Diana en Londres y junto al túnel de París donde murió en un accidente de coche.
- 7 / 15
Sus admiradores también depositaron flores y fotografías a las puertas del Palacio de Kensington, donde vivió en Londres. Y en la mansión de la familia Spencer, donde Diana está enterrada, su hermano Charles izó el miércoles la bandera británica a media asta.
- 8 / 15
Estos modestos recuerdos contrastan con el mar de flores, tarjetas y osos de peluche que se formó ante el palacio a partir de aquél fatídico 31 de agosto de 1997, cuando los británicos despertaban con la noticia de la muerte de Lady Di en un accidente, en el que perdieron la vida su amigo Dodi Al Fayed y el conductor Henry Paul.
- 9 / 15
Diana, que murió con 36 años, sigue siendo recordada en el Reino Unido como icono de moda y por haber roto las rígidas convenciones de la realeza.
- 10 / 15
Para los británicos, Diana de Gales fue la princesa que rompió la distancia que los miembros de la familia real estaban acostumbrados a mantener con sus “súbditos” británicos.
- 11 / 15
Diana se acercaba a la gente, daba la mano, visitaba a los “sin techo”, mientras que rompió el estigma del Sida de los pasados años ochenta al darle la mano a un enfermo.
- 12 / 15
John Loughrey, miembro de la asociación Grupo Palacio Kensington, dijo hoy a Efe que es importante “mantener vivo su legado” y “su recuerdo” porque dejó “muchos legados”. “Puedo pensar en las minas terrestres” y también “en la calidez a la gente en todo el mundo”, resaltó Loughrey.
- 13 / 15
Los dos hijos de la princesa, William y Harry, siguen hoy el legado de su madre al actuar de manera más cercana y apoyar similares causas benéficas.
- 14 / 15
- 15 / 15