El paso de Agatha provoca daños y deslizamientos en el sur de México
El huracán tocó tierra en las costas del Pacífico mexicano como un ciclón de categoría 2.
31/05/2022- 1 / 14
Cortes en carreteras, árboles y postes caídos dejó en la costa sur del Pacífico de México el paso de Agatha, que tocó tierra como huracán categoría 2 y este martes se había degradado a depresión tropical.
- 2 / 14
El gobierno del estado mexicano de Oaxaca (sur), que recibió directamente el impacto del fenómeno, informó que no se registraron daños personales y que los materiales fueron escasos.
- 3 / 14
“La mayor afectación que tenemos es básicamente en las carreteras, tenemos ciertos impactos, pero hacia el mediodía deben estar restablecidas las comunicaciones”, dijo a la cadena Televisa Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca.
- 4 / 14
El fenómeno tocó tierra como huracán 2 de la escala Saffir-Simpson (de 5) la tarde del lunes al oeste de Puerto Ángel, una comunidad costera de unos 2.500 habitantes en Oaxaca.
- 5 / 14
Las autoridades de los estados del sur de México habilitaron albergues para las personas afectadas por las inundaciones.
- 6 / 14
El Servicio Meteorológico mexicano informó que existe un 60% de posibilidades de que, en cinco días, los remanentes de Agatha atraviesen el estrecho de Tehuantepec para salir al Atlántico con potencial de formación ciclónica.
- 7 / 14
Agatha es la primera tormenta de la temporada 2022 en el Pacífico.
- 8 / 14
“Agatha seguirá dejando lluvias importantes aún como remanente”, informó de su lado Protección Civil de Oaxaca, que mantiene suspendidas las clases y distintas actividades.
- 9 / 14
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
- 10 / 14
Autoridades tenían ubicados a unos 5.240 turistas en la zona, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses aficionados al surf.
- 11 / 14
- 12 / 14
- 13 / 14
- 14 / 14