Las claves sobre la imputación que enfrenta Trump en Georgia
Trump es esperado en una cárcel de Georgia este jueves para ser procesado por intentar interferir en las elecciones de 2020 en Georgia.
- 24 agosto 2023 /
- 1 / 13
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se entregará este jueves a la justicia y permanecerá brevemente en una prisión del estado de Georgia tras ser acusado de intentar revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.
- 2 / 13
El hecho promete ser una de esas secuencias históricas que mantienen al país en vilo. Estas son las claves de la cuarta imputación penal de Trump.
- 3 / 13
Una llamada propició la investigación por la que Trump fue imputado en Georgia. La cuarta acusación penal de su trayectoria, por la que este jueves comparecerá para que lo fichen, lo equipara al capo de una mafia creada para revertir los resultados de las elecciones de 2020.
- 4 / 13
En esa conversación telefónica del 2 de enero de 2021 pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que le encontrara 11.780 votos, uno más de los que había conseguido el demócrata Joe Biden. Fue solo un ejemplo de las maniobras que Trump y las 18 personas acusadas junto a él llevaron a cabo en ese plan fallido para mantenerse en el poder, pese a que, según deja clara la imputación de la Fiscalía en su informe de 98 páginas, sabían que habían perdido esos comicios.
- 5 / 13
Trump enfrenta 13 cargos en su contra. El principal, el de violación de la ley estatal de asociación delictiva (RICO, por sus siglas en inglés), conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal, y no solo sus subordinados, rinden cuentas ante la Justicia.
- 6 / 13
Trump también está acusado de solicitar a un funcionario público que viole su juramento al cargo y de conspirar ilegalmente para que ciertas personas se presentaran falsamente como electores presidenciales con la intención de engañar al presidente del Senado estadounidense y al archivista, entre otros, durante la certificación de los votos.
- 7 / 13
Al expresidente se le reprocha además confabular para falsificar el certificado de los votos de 2020 en Georgia y la notificación de la ocupación de la vacante del colegio electoral en ese estado, donde se afirmaba que dos de los acusados eran integrantes de ese colegio.
- 8 / 13
rump está visto como el cabecilla de esa trama, pero no actuó solo, según la Fiscalía. Entre los otros acusados están dos de sus exabogados -John Eastman y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani- y Mark Meadows, su antiguo jefe de gabinete en la Casa Blanca.
- 9 / 13
El número total de cargos contra los distintos acusados se eleva a 41, y a 161 los presuntos actos que la Fiscalía les atribuye para intentar revertir, sin conseguirlo, la derrota electoral de Trump en 2020.
- 10 / 13
De llegar a ser declarado culpable de todos los cargos, el expresidente republicano podría ser condenado a hasta 76,5 años de cárcel: 20 de ellos por violación de la ley RICO, 10 por la presentación de documentos falsos o cinco por conspirar para presentarlos, entre otros.
- 11 / 13
Georgia fue en las presidenciales de 2020 el estado donde se registró la victoria más ajustada de Biden frente a Trump, de apenas dos décimas (49,5 %).
- 12 / 13
El margen fue tan estrecho que se hizo un recuento manual completo para despejar las dudas sobre un posible fraude, un procedimiento cuyo resultado siguió sin convencer al entonces presidente saliente.
- 13 / 13