Últimas Fotogalerías
Bukele es aplaudido en redes tras comer pupusas en China
El presidente millennial aceptó la invitación de una familia salvadoreña en Beijing para comer pupusas.
- 02 diciembre 2019 /
- 1 / 13El presidente millennial de El Salvador, Nayib Bukele, causa sensación en redes sociales tras aceptar una invitación para comer pupusas con una familia salvadoreña en Beijing, China, donde se encuentra de gira para buscar inversión y cooperación para ese país centroamericano.
- 2 / 13Bukele se reunió con la familia Menjívar, que invitó al mandatario y su familia a su hogar en Beijing, tras enterarse de la gira que realizaría por varios países asiáticos.
- 3 / 13Waldir Menjívar y su esposa Rocío viven en China desde hace cinco años. Él es profesor de inglés y ella vende pupusas a través de una red social.
- 4 / 13La pareja tiene dos hijas, Mía y Keiry de 8 y 5 años de edad. Las niñas hablan mandarín, inglés y español.
- 5 / 13Bukele acudió a la cita acompañado de su esposa, Gabriela y su bebé Layla.
- 6 / 13El mandatario de 37 años de edad fue aplaudido en redes sociales por su 'humildad' y su noble gesto de aceptar la invitación a cenar de la familia salvadoreña.
- 7 / 13La pequeña Layla ha acompañado a su madre a varios eventos organizados por las autoridades de Japón y China para homenajear a la familia presidencial salvadoreña.
- 8 / 13La primera dama, Gabriela de Bukele, también ha promovido causas culturales y para la niñez salvadoreña en los países asiáticos.
- 9 / 13Bukele se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en la primera visita oficial de un presidente salvadoreño a ese país asiático desde la que hizo en 2006 el entonces gobernante del país centroamericano Elías Antonio Saca (2004-2009).
- 10 / 13Ambos mandatarios destacaron las buenas relaciones bilaterales y apostaron por llevarlas más allá de las inversiones y del asesoramiento técnico que ya ha ofrecido Tokio al país centroamericano para el desarrollo de infraestructuras.
- 11 / 13Bukele definió a Japón como 'un gran amigo, socio tradicional, aliado y cooperante' que 'por muchas décadas ha ayudado al El Salvador en múltiples proyectos'.
- 12 / 13Foto: La Prensa
- 13 / 13Foto: La Prensa